SEP 202017 Asimismo, a propuesta del diputado Raymundo Arreola se exhortó al Poder ejecutivo Estatal para que considere en el Presupuesto del Gobierno de Michoacán para que en el Ejercicio Fiscal 2018, establezca un partida presupuestal suficiente y especial para la atención y defensa de los migrantes michoacanos en el extranjero, incluidos los llamados dreamers, únicamente en el capítulo de inversión. En la exposición de motivos del Punto de Acuerdo presentado por el diputado del Partido Verde ecologista de México se estableció que el presidente del vecino país del norte en su postura personal en desapego al interés por los migrantes latinos dio fin al DACA por su promesa de campaña; con esto el pasado 5 de septiembre el mandatario Estadunidense cumplió dicha promesa y dio por terminado el programa a través de una Orden Ejecutiva. Con estos hechos como estado con los mayores índices de migración debemos estar prevenidos para poder salvaguardar los intereses y poder ofrecer a nuestros nacionales que regresen a sus orígenes, propuestas de políticas públicas que los integren a la sociedad de forma pronta, así aprovechemos socialmente su retorno, expresó Núñez Aguilar. Al razonar su voto a favor del exhorto los diputados Macarena Chávez y Raymundo Arreola, presidenta e integrante de la Comisión de Migración coincidieron en la importancia en apoyar a dicho sector que es, sin duda el más importante inyector de recursos a la economía del estado; asimismo, el diputado Daniel Moncada enfatizó que estos recursos deben estar orientados y enfocados a políticas sociales y no a los erarios administrativos. |