Reportan altas ventas de productores michoacanos en la Expo Feria

Reportan altas ventas de productores michoacanos en la Expo Feria
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAY
13
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Dentro del pabellón "Yo Amo Michoacán" de la Expo Feria Michoacán 2014, los productores michoacanos han comercializado más de 10 mil kilos de productos agropecuarios, entre los que destacan frutas, verduras, granos y productos procesados como mezcal, conservas, tequilas, quesos, miel y licores entre otros, además han logrado establecer contacto con posibles compradores de los Estados Unidos de Norteamérica.
En el marco de taller regional para presentar los acuerdos sobre los Lineamientos para la Operación Orgánica y su Distintivo Nacional, el Secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega, informó que dentro del pabellón "Yo Amo Michoacán" de la Expo Feria Michoacán 2014, se exhiben productos michoacanos de gran calidad tanto frescos como procesados, en donde las familias michoacanas pueden adquirirlos a muy buen precio, tales como: aguacate, guayaba, durazno, mango, papaya, plátano, limón, nopal, coco, zarzamora, jamaica, lenteja, arroz.
"Estos productos han tenido una gran aceptación entre los asistentes a la Expo Feria, tal es el caso del Coco que desde el día de la inauguración llevan desplazados más de 10 mil 100 piezas de coco agua, ha gustado mucho a los visitantes", enfatizó.
El funcionario resaltó que dentro de este pabellón se han comercializado más de 10 toneladas de los diferentes productos que ahí se exhiben.
Por su parte, Luis Ochoa Espinoza, director de Agroindustrias y Comercialización de Sedru, detalló que se han comercializado mil 500 kilos de guayaba, mil 200 de mango, mil 500 de limón, mil de papaya y mil 500 de plátano.
Mientras que de arroz ha desplazado 2 mil kilos, de zarzamora 500 y la lenteja ha comercializado más de mil Kg, ya que se encuentran ofertados a precios muy accesibles para todos los asistentes, además de ser productos con calidad de exportación.
Cabe destacar que en días pasados, asistió un comprador de Los Ángeles, California, a este pabellón para entablar contacto directo con productores michoacanos a quienes les ofreció la posibilidad de comercializar productos como guayaba, papaya, limón, plátano, mango y jamaica orgánica en los Estados Unidos de Norteamérica.
Además, un grupo de compradores norteamericanos adquirieron volúmenes considerables de charales secos del Lago de Cuitzeo, acordando regresar por más producto o de igual manera comenzar con entregas periódicas de este producto.
Ramón Cano Vega, informó que buscará para el año próximo abrir más espacios en la Expo Feria para los productos orgánicos, los cuales tienen cada vez más aceptación en los mercados internacionales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México