Reitera diputado Osiel: abogará por autodeterminación indígena en Michoacán

Reitera diputado Osiel: abogará por autodeterminación indígena en Michoacán
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
SEP
30
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El reconocimiento del derecho a la libre autodeterminación de los pueblos indígenas, así como la creación de nuevos mecanismos de participación ciudadana en las comunidades de Michoacán, forman parte esencial en la agenda del diputado Osiel Equihua Equihua, quien rindió su primer informe de actividades legislativas en el municipio de Paracho.

Ante cientos de ciudadanas y ciudadanos que comulgan con su proyecto legislativo, el diputado emanado de Morena se comprometió a seguir trabajando en el resguardo y fortalecimiento de las comunidades indígenas del estado, tras decirse consciente de las problemáticas sociales que enfrentan las mismas.

"En el grupo parlamentario de Morena estamos convencidos de que juntos, mano a mano, conseguiremos impulsar el desarrollo integral que requiere esta región, una región que ha vivido marginada, discriminada y olvidada; ante acciones gubernamentales que no corresponden a las necesidades multiculturales y pluriculturales de nuestras comunidades", enfatizó dirigiéndose a pobladores de los ocho municipios que comprenden al Distrito 5 local: Charapan, Cherán, Chilchota, Coeneo, Erongarícuaro, Nahuatzen, Paracho y Quiroga.

Reiteró que el porvenir de los pueblos originarios será blindado, a través de acciones legislativas que respondan a las principales demandas existentes en aquellas comunidades que exigen respeto a la cultura y tradiciones que enmarcan la historia de Michoacán.

"Es momento de buscar un cambio verdadero, es momento de demostrar la relevancia y poderío que emana de los pueblos originarios de Michoacán; este pueblo que batalla con el objetivo de garantizar su porvenir y de lograr su reconocimiento a lo largo y ancho de Michoacán, de México y del mundo entero. Este pueblo fue y es edificado, con base a una historia que no puede ser relegada, olvidada o menospreciada; es una historia que tiene que ser escuchada, por ello, hagamos que nuestras voces exijan, y nuestros cuerpos luchen por lo que ha sido negado", agregó ante la presencia de los diputados Zenaida Salvador Brígido, Fermín Bernabé Bahena y Antonio de Jesús Madriz Estrada, así como de los presidentes de Madero, Paracho y Charapan, Rodrigo Villa Pérez, José Manuel Caballero y Josué Emmanuel Balboa Álvarez, respectivamente.

En compañía también del senador Casimiro Méndez Ortiz, recordó que hace unos meses sostuvo un acercamiento con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para solicitar el respaldo de la Federación en el fortalecimiento de la infraestructura médica-hospitalaria que se requiere en diversas comunidades de la entidad.

Con el senador, coincidió en la necesidad de seguir trabajando en la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación, para lo cual acordaron sumar esfuerzos encaminados a potenciar el desarrollo socioeconómico de las y los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México