Reitera Cristina propuesta para crear mecanismo institucional para la protección de periodistas

Reitera Cristina propuesta para crear mecanismo institucional para la protección de periodistas
MAS DE CONGRESO

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL
  
MAY
21
2013
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
Es necesario crear un mecanismo institucional para la protección de periodistas, de su ejercicio profesional, y de la secrecía de la fuente de información; señaló la diputada local, Cristina Portillo Ayala, en el marco de la reunión que sostuvo con los diferentes medios de comunicación de la región de Pátzcuaro, Michoacán.

Éste, añadió la legisladora, debe ser implementado a través de un comité oficial e interinstitucional de alto nivel; liderado por la autoridad estatal; con capacidad de coordinación entre las diversas autoridades y órdenes de gobierno, dotado con recursos propios y suficientes y con la participación de periodistas y organizaciones de la sociedad civil en su diseño, funcionamiento y evaluación.

En gira de trabajo por la región donde también estuvo el diputado por el Distrito de Pátzcuaro, Eleazar Aparicio Tercero, la diputada local integrante de la LXXII Legislatura de Michoacán, Cristina Portillo Ayala, explicó que la iniciativa de Ley de Protección al Periodista que impulsa desde el Congreso Michoacano, pretende reconocer formalmente y respetar la función del periodismo, de informar a la opinión pública como parte fundamental del desarrollo social y democrático, así como garantizar el derecho a la seguridad e integridad del periodista y de sus familias, mediante la protección y apoyo por parte del Estado.

Sobre el derecho del periodista al secreto profesional, la legisladora destacó que el apartado busca no sólo proteger a las fuentes, sino que reconoce el derecho del periodista a no revelar toda la información o la manera en que ha sido conseguida. Este, incluye notas, equipo de grabación, documentos profesionales, soportes electrónicos y digitales que pudieran revelar la identidad de la fuente de información y documentos que no podrán ser ni requeridos ni requisados policial ni judicialmente y no constituirán elemento de delito.

En la reunión donde los diputados locales Cristina Portillo Ayala y Eleazar Aparicio Tercero intercambiaron ideas y opiniones a fin de enriquecer conjuntamente la iniciativa, asistieron periodistas de Notivisión TV, Panorama de Quiroga, Nueva Generación de Michoacán, Expresión, 4to. Poder de Michoacán, Radio La Ley, La Jornada de Michoacán, Rotativo Digital y Cambio de Michoacán.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México