Reforestadas más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

Reforestadas más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca
MAS DE GOBIERNO

Bedolla y Rosa Icela encabezan primeras reuniones del Plan Michoacán con alcaldes

Distribuidor vial salida Pátzcuaro, solución integral para reducir riesgo de accidentes: Rogelio Zarazúa

Se apuntan empresas locales y nacionales para instalarse en Parque Bajío: Sedeco

Plan Michoacán fortalecerá la seguridad en Michoacán: SSP

En el Buen Fin habrá condonación de multas en refrendos y renovación de licencias extemporáneas: Luis Navarro
  
NOV
06
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán informa que este año se logró la reforestación de más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y la región Oriente. Esta acción prioritaria se concentró en superficies aledañas y zonas de amortiguamiento, ejecutada en coordinación con ejidos, comunidades y asociaciones civiles, como parte del plan de manejo y conservación del área.

Cabe destacar que se firmó un convenio de producción de planta con la Asociación Civil Butterfly Pavilion de Estados Unidos, la cual donó 100 mil oyameles, destinados para reforestar diversas superficies de la reserva en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

También se entregaron más de 1 millón 022 mil 292 plantas en municipios de la región Oriente, como Hidalgo, Ocampo, Angangueo, Maravatío y Zitácuaro, en donde se reforestaron mil 703 hectáreas.

Asimismo se hizo la donación de planta a la Fundación de Homero Gómez, que consistió en 150 mil pinos y oyameles, de las cuales 120 mil corresponden a Pinus pseudostrobus y 30 mil a Abies religiosa, que se utilizaron en las zonas de amortiguamiento de la biosfera.

Como resultado de todos estos esfuerzos, la Secretaría de Medio Ambiente apuntó que este año se logró la reforestación de un total de 2 mil 120 hectáreas en la región Oriente.

Finalmente, la Secma destaca la implementación del dron agrícola, con el cual se intervinieron 16 hectáreas en esta temporada. Gracias a esta tecnología, se dispersaron un total de 64 mil semillas de pino, de las cuales fueron distribuidas 24 mil en Los Tizates, Hidalgo, y 40 mil en el Ejido Lázaro Cárdenas, Contepec.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México