Reconocen a 178 artesanos michoacanos en el LXIII Concurso de Domingo de Ramos

Reconocen a 178 artesanos michoacanos en el LXIII Concurso de Domingo de Ramos
MAS DE GOBIERNO

Supervisa Bedolla ampliación de la autopista Siglo XXI tramo Zirahuén-Uruapan

Gestiona Gladyz Butanda anuencia municipal para Teleférico de Morelia

Entrega Bedolla a comunidades certificados de áreas voluntarias para conservar el lago de Pátzcuaro

Arrancó caravana Jalo x las Mujeres; llevó productos menstruales a Apatzingán

Sí Financia impulsa el empoderamiento económico de las mujeres en Michoacán
  
MAR
24
2024
Redacción IMNoticias Uruapan, Mich. En el marco del LXIII Concurso Estatal de Artesanías, fueron reconocidos 178 artesanas y artesanos que participan en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, quienes elaboraron 2 mil 674 piezas en 16 ramas que se trabajan en las diversas regiones de la entidad.

Durante el evento, de manera simbólica se entregaron reconocimientos a artesanos participantes en esta edición del concurso; el galardón "Arturo Olivares Gallaga" en la rama de Maque se entregó al artesano
Juan Valencia Villalobos, originario del municipio de Uruapan, por la elaboración de una batea de 80 centímetros denomianda "pájaros de parche".

El galardón "Victoriano Salgado Morales", en la rama de Alfarería vidriada, fue para la artesana Esperanza Ceja Ramos, orginaria de la comunidad de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, por la fabriación de un candelabro de 25 velas.

Mientras que el galardón "Antonio Hernández González" en la rama Alfarería al negativo, se entregó al artesano Jorge Ventura Hernández Villafuerte, originario del municipio de Zinapécuaro por un florero matrimonial.

Mientras que el premio Especial en la rama de Alfarería vidriada fue para el artesano Rafael Diego Madrigal, orginario de la comunidad de San José de Gracia, municipio de Tangancícuaro, por la pieza piña hoja torcida con elotes.

De igual manera se entregaron en las ramas Alfarería bruñida, Cerería, Textiles de algodón, con rebosos y guanengos, y Alfarería alisada. Se realizó también la entrega de reconocimientos de la muestra de indumentaria tradicional por acciones dirigidas a la preservación en las comunidades.

Las autoridades destacaron que el Tianguis Artesanal permite preservar la cultura, las costumbres y las artesanías que se elaboran en cada uno de los pueblos originarios de la entidad, resaltándose a nivel nacional e internacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México