Reconoce Rector de la UMSNH trayectoria de Medardo Serna

Reconoce Rector de la UMSNH trayectoria de Medardo Serna
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
06
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A nombre de la comunidad nicolaita, el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), José Gerardo Tinoco Ruiz, felicitó al Dr. Medardo Serna González, Coordinador de Estudios de Posgrado de esta casa de estudios, por haber obtenido el Premio de la Ciencia 2014, otorgado por el Gobierno del Estado.

En rueda de prensa, Tinoco Ruiz dijo que Serna González se ha distinguido no sólo por su trabajo sostenido y constante al frente de la Coordinación de Estudios de Posgrado en la Universidad, sino por este reconocimiento que en días próximos se le entregará públicamente por su brillante labor científica y de investigación: "es un logro individual que fortalece y enorgullece a la Universidad Michoacana", comentó.

Por su parte, el investigador nicolaita, Medardo Serna González, afirmó que el Premio Estatal de Ciencia 2014 distingue a la UMSNH y en particular a la Facultad de Ingeniería Química, "donde me han permitido realizar mi trabajo de docencia, investigación y gestión".

Flanqueado por el rector Nicolaita, José Gerardo Tinoco Ruiz y el Secretario Académico de la Universidad Michoacana, David Rueda López; el galardonado por el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), reconoció también a su Cuerpo Académico integrado por los investigadores José María Ponce Ortega, Fabricio Nápoles Rivera y Agustín Castro Montoya, con quienes ha producido numerosos artículos de investigación y recursos humanos en los niveles de licenciatura y posgrado.

Al respecto, Serna González dijo que su grupo especializado en la Ingeniería en Procesos Químicos inició prácticamente consolidado desde el año 2006 en que fue reconocido como tal por parte de la Secretaría de Educación Pública.

En los años más recientes, comentó, ha incorporado a sus estudios sobre el uso eficiente del agua y la energía, el aspecto de la sustentabilidad y en la actualidad, sus descubrimientos se extienden a sistemas macroscópicos que incluyen ciudades y cuencas hidrológicas conectadas a ciudades y sistemas industriales.

"Trabajamos actualmente en la cuenca del Río Balsas, donde hemos incorporado no sólo el estudio de las energías convencionales en sus aspectos técnicos o económicos, sino también los aspectos sociales y la generación de empleos en el ámbito rural, que es donde se producen los biocombustibles y la biomasa", explicó.

A decir de Serna González, sus investigaciones han rebasado el impacto nacional y de hecho, en el ámbito internacional destaca la colaboración con su homólogo Mahmoud El-Halwagi, de la Universidad de Texas, con quien ha trabajado en la generación de ideas, determinación de medidas, acciones y efectos, para implementar políticas públicas sustentadas en el conocimiento, así como en el modelado matemático de sistemas complejos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México