Reconoce Nalleli Pedraza avances en la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres

Reconoce Nalleli Pedraza avances en la prevención  y sanción de la violencia contra las mujeres
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ENE
23
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXIII Legislatura Local, Nalleli Pedraza Huerta, reconoció que han sido grandes los avances del Estado en la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres.

En ese sentido la legisladora local afirmó que la necesidad de erradicar la violencia es una preocupación creciente en Michoacán, y consideró que también se debe combatir la que se ejerce en el ámbito de la política, especialmente ahora que ha dado inicio el proceso electoral.

Nalleli Pedraza, subrayo que es preciso formular proyectos que busquen fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades políticas y electorales para mitigar la violencia y el acoso político contra las mujeres.

La legisladora apuntó que para responder de forma efectiva ante esta violencia, es necesario poner especial atención y respeto a la aplicación de los instrumentos normativos en materia electoral, a fin de proteger y garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

Recalcó que es fundamental que las instituciones y partidos políticos conjunten esfuerzos para que la participación y ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres se realicen en el mejor de los escenarios.

No obstante el esfuerzo y compromiso para proteger la vida e integridad de las mujeres en el ámbito público y privado, lo cierto es que se requieren redoblar esfuerzos en el ámbito político, y promover la participación de las mujeres en este sentido.

Según los datos proporcionados por el INEGI mediante la encuesta Nacional de ocupación y empleo del total de la planta laboral en el rubro de Gobierno y Organismos internacionales el 37.4% de los puestos es ocupado por mujeres, y el restante 62.6% es ocupado por varones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México