Reconoce El Colegio Nacional el prestigio de la UMSNH

Reconoce El Colegio Nacional el prestigio de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
OCT
28
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante la firma del convenio mediante el cual El Colegio Nacional reactivará su presencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la presidenta de esa institución, María Elena Medina-Mora, reconoció el prestigio de la Casa Nicolaita, no únicamente por su tradición histórica, sino por ser cuna de hombres y mujeres que han puesto muy en alto el nombre de México.

Por su parte, el rector nicolaita Medardo Serna refirió que El Colegio Nacional ha sido siempre una fuente de inspiración para académicos y estudiantes de la UMSNH, pues se trata de la institución que ha reunido a lo más selecto de la ciencia y la academia en México a lo largo de sus más de 70 años de tradición, Colegio que ha sido recipiendario de notables nicolaitas y michoacanos como Ignacio Chávez, Samuel Ramos, Luis González y González, junto con muchos más, que han sido ejemplo y guías para los universitarios.

Destacó que El Colegio Nacional formalizó su presencia en la Universidad Michoacana en el año de 1990, "ahora es preciso reactivar las cátedras que cuentan con un alto reconocimiento académico, ya que se trata de un acuerdo entre dos instituciones que persiguen un mismo objetivo: brindar conocimiento a sus comunidades, exento de dogmas y fanatismos" precisó.

Nos sentimos muy orgullosos de la formalización de este convenio -dijo Medardo Serna- el cual nos permitirá reencontrarnos académicamente con esta institución que está a punto de cumplir su 75 aniversario, y que a lo largo del tiempo siempre ha estado al lado de la UMSNH".

Mencionó que como parte del reconocimiento y gratitud que la Casa de Hidalgo tiene a El Colegio Nacional, varios de sus integrantes han sido reconocidos con el Doctorado Honoris Causa, con lo que han pasado a ser parte de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán; el caso más reciente lo representa Antonio Lazcano Araujo, quien el pasado 13 de octubre fue condecorado con dicho reconocimiento nicolaita.

Refirió que la Casa de Hidalgo hoy brinda atención a más de 55 mil estudiantes que proceden de 17 estados de la República Mexicana, bajo la mística del humanismo que sembró el fundador del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, Vasco de Quiroga.

El convenio signado tiene como objetivo lograr la reanudación de las cátedras que integrantes de El Colegio Nacional venían ofreciendo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para que profesores y alumnos tengan acceso al conocimiento de los grandes académicos que forman parte de la prestigiada institución, quienes ofrecerán conferencias, charlas y talleres dirigidos a los nicolaitas.

Durante la firma del acuerdo acompañaron al rector funcionarios de la UMSNH, entre ellos los secretarios General y Auxiliar, Salvador García Espinosa y Héctor Pérez Pintor, respectivamente, así como el coordinador de la Investigación Científica, Raúl Cárdenas Navarro, y el tesorero Adolfo Ramos Álvarez.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México