Reclutamiento de personal por competencias, tema de capacitación en Espacio Emprendedor

Reclutamiento de personal por competencias, tema de capacitación en Espacio Emprendedor
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
ENE
22
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las redes sociales tienen un efecto en el reclutamiento de personal, el 66 por ciento de los ejecutivos del área de Recursos Humanos consideran que es probable que los perfiles de Facebook y Linkedin remplacen el Currículum Vitae tradicional, expuso el especialista José Álvarez Ortiz.

Al ofrecer la charla virtual "Reclutamiento y selección de personal por competencias", convocada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de Espacio Emprendedor, el maestro en psicología clínica explicó que la competencia es una característica subyacente en una persona, que está causalmente relacionada con una actuación exitosa en un puesto de trabajo, y sus elementos son conocimiento, habilidad y actitud.

Expuso que una estrategia de recursos humanos es el conjunto de decisiones que se deben adoptar en el campo de la gestión de las personas, para alinear sus conductas con la estrategia corporativa y asegurar la máxima contribución posible de valor a la misión y visión de una organización.

En su exposición dejó en claro que el reclutamiento y selección de personal por competencia permite ubicar a la persona adecuada en el puesto adecuado, tener colaboradores con mejores resultados, un menor índice de rotación de personal.

Bajo ese esquema se plantea que el entrenamiento e inducción se hace en menor tiempo y es más efectivo, esto le permite a la empresa generar una ventaja competitiva al tener un equipo de trabajo más productivo y comprometido con la organización.

Álvarez Ortiz aseguró que un modelo integral de gestión de recursos humanos por competencias contempla evaluación del desempeño, valoración del potencial, remuneración, formación y desarrollo, planificación de la sucesión, planes de carrera, diseño y evaluación de puesto de trabajo.

El modelo concede gran importancia al diagnóstico de la organización, tanto externo como interno, mediante las auditorías de Gestión de Recursos Humanos, ya que a partir de ellas es posible establecer los objetivos que den lugar a las estrategias de adquisición estimulación y desarrollo de RH.

La cartelera de capacitación del mes de enero de Espacio Emprendedor contempla tres charlas más, los días martes 26, miércoles 27 y viernes 29, todas gratuitas y en formato virtual en atención a las medidas de prevención del COVID-19.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México