MAY 262015 El próximo 03 de junio, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Escultor José Luis Padilla Retana, recibirán en Sesión Solemne, la Condecoración Melchor Ocampo. Lo anterior, luego de que la LXXII Legislatura aprobara el acuerdo presentado por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política. El documento refiere que una vez estudiadas y analizadas las propuestas turnadas por la Secretaría de Servicios Parlamentarios a la JC, los diputados acordaron designar a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y al Escultor José Luis Padilla Retana recipiendarios de la mencionada Condecoración. Cabe señalar que el pasado viernes 15 de mayo venció el plazo para que el titular del Poder Ejecutivo, los miembros del Poder Legislativo, integrantes del Supremo Tribunal de Justicia, Ayuntamientos y Universidades Públicas y Privadas, hicieran llegar al Congreso local, propuestas de personas o instituciones que se distingan por haber prestado servicios eminentes a la República Mexicana o al Estado, y que puedan ser acreedoras a la Condecoración Melchor Ocampo. La Condecoración será impuesta por el Titular del Poder Ejecutivo en Sesión en el Palacio Legislativo. Asistirán diputados a acto solemne en la tenencia de Puruarán el próximo 03 de julio La Septuagésima Segunda Legislatura acordó asistir al Acto Solemne que se realizará el próximo 03 de julio, en la tenencia de Puruarán, municipio de Turicato, Michoacán, con motivo del Bicentenario de los Decretos emitidos en 1815. La propuesta fue presentada por los diputados integrantes de la Comisión de la Comisión de Cultura y Artes, Leonardo Guzmán Mares, Santiago Blanco Nateras y Salvador Galván Infante. De igual forma, a este evento que desde hace varios años realizan la Secretaría de Cultura y el H. Ayuntamiento de Turicato, asistirán los poderes Ejecutivo y Judicial. Con dicho evento se busca conservar y difundir el legado histórico de la tenencia de Puruarán, ya que su historia es parte importante de la Independencia de México. Cabe referir que Puruarán significa para México, destaca la propuesta, cuna de los Símbolos Patrios, ya que fue ahí, el recinto del Palacio Nacional del Supremo Congreso y de los Poderes donde se emitieron históricos decretos. |