Recibe UMSNH predio para desarrollar Laboratorio Acuícola en Pátzcuaro

Recibe UMSNH predio para desarrollar Laboratorio Acuícola en Pátzcuaro
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
FEB
28
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo recibió en donación un predio de 2.5 hectáreas, para desarrollar el proyecto de Laboratorio de Acuicultura, que en alianza con el Ayuntamiento patzcuarense, así como con la iniciativa privada, se llevará a cabo para garantizar la preservación del pez blanco, que ha dado fama mundial al Lago de Pátzcuaro.

El rector de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán. Medardo Serna González, firmó la escritura pública para dar paso al traslado de dominio, gracias a la generosidad de la empresa Río Bravo, que de esta manera se suma a la misión de la Casa de Hidalgo de fomentar la investigación científica con fines sociales.

Ignacio Manuel Sandoval Hernández, notario público número 90, con residencia en Pátzcuaro, fue el responsable de realizar el protocolo notarial, a través del cual la UMSNH tendrá bajo su resguardo el predio conocido como "Los Tanques", localizado a un costado de la carretera Pátzcuaro-Santa Clara del Cobre.

El rector nicolaita agradeció el gesto de los empresarios patzcuarenses para hacer realidad el ambicioso proyecto de desarrollo a favor de la endémica especie en peligro de extinción.

Atestiguaron la firma de la escritura pública la abogada general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Teresa Malacara Salgado, así como el director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF), Guillermo Salas Razo.

El titular del IIAF dio a conocer que el proyecto del Laboratorio de Acuicultura de Pátzcuaro contempla que cuente con áreas de incubadora, reproducción, estanques, laboratorios y planta de alimentos, así como cubículos y dormitorios para investigadores y personal de apoyo.

A la par de la conservación del pez blanco, podrán desarrollarse otros proyectos de investigación sobre diversos recursos naturales y forestales de la región de Pátzcuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México