Recibe reconocimiento nacional investigadora nicolaita

Recibe reconocimiento nacional investigadora nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
27
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Debido a su extensa trayectoria en el ámbito de la enseñanza e investigación de la Psicología en México, además de su contribución para lograr una Psicología científica al servicio de la comunidad, la profesora investigadora de la Facultad de Psicología, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), María Elena Rivera Heredia, recibió un reconocimiento por parte de Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. (CNEIP).

En el evento realizado en la ciudad de Tijuana, la actual presidenta de la Academia Michoacana de Ciencias, recibió el reconocimiento de manos del maestro Raymundo Calderón Sánchez, en su calidad de presidente del CNEIP, organismo sin fines de lucro fundado en 1971, que tiene como fin asesorar en lo académico a las carreras de Psicología de las universidades a nivel nacional.

La doctora Rivera Heredia cuenta con un amplio curriculum a lo largo de su carrera, actualmente es profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Psicología, de la UMSNH, además de ser coordinadora del Doctorado Interinstitucional de Psicología, es integrante del Sistema Nacional de Investigadores SNI I desde el 2007; cuenta con una licenciatura en Psicología en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Guadalajara, Jalisco; un doctorado en Psicología con orientación en Salud y maestría en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); una maestría en Psicoterapia Familiar Sistémica por el Instituto Latinoamericano y de Estudios de la Familia (ILEF).

Forma parte del Cuerpo Académico en la Facultad de Psicología de la Casa de Hidalgo cuyas líneas de investigación son: recursos psicológicos y promoción de la salud; prevención de conductas problema en adolescentes (depresión y suicidio); intervenciones psicológicas con migrantes y sus familias; evaluación y psicoterapia familiar.

Conferencista internacional, ha publicado cinco libros sobre las líneas de investigación antes mencionadas y ha colaborado en 16 obras colectivas, además de múltiples artículos en revistas indexadas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México