Recibe Congreso propuesta de Ley de Protección a Periodistas enviada por el

Recibe Congreso propuesta de Ley de Protección a Periodistas enviada por el
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Septuagésima Tercera Legislatura recibió de parte del Ejecutivo del Estado la iniciativa con Proyecto de Decreto de la Ley de Protección a Periodistas y Personas de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán.
Luego de recibir el comunicado y el documento del Gobernador cual fue turnada a las Comisiones de Derechos Humanos y Seguridad Pública, en donde existe una propuesta que se está analizando, para que de estas dos propuestas se emita un dictamen que se envíe al Pleno Legislativo.
A diferencia de la propuesta presentada por el Diputado Wilfrido Lázaro Medina, que es la Ley para la Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado, el Ejecutivo la presentó como Ley para la protección de Periodistas y Personas Defensores de los Derechos Humanos.
De igual forma el Gobernador propone la creación del Sistema Estatal de protección de Periodistas y personas Defensores de los Derechos Humanos, la cual será un mecanismo de coordinación entre las autoridades estatales, y municipales, misma que se integrara a través de un sistema conformado por una Junta de Gobierno, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva, que a diferencia de la iniciativa del legislador se concentra la operación en la Junta de Gobierno.
Finalmente la iniciativa propone la armonización con el protocolo para la Organización y Operación de la Unidad Estatal de Protección para las personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, a través de la cual se crea la Unidad de Protección, dependiente de la Secretaría de Gobierno, la cual para su funcionamiento contempla una coordinación general, que será el órgano máximo de decisión y a un Grupo Operativo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México