Recibe CONACYT proyectos de la UMSNH contra el Covid19

Recibe CONACYT proyectos de la UMSNH contra el Covid19
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

En la Universidad Michoacana no se gestan movimientos vandálicos, ni violentos, afirma Yarabí Ávila

CIEES avala calidad educativa del programa de Ingeniería Mecatrónica de la UMSNH

Instituciones de Educación Superior y Gobierno de México hacen sinergia en favor de la educación
  
DIC
15
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl
Cárdenas Navarro, presentó ante la directora del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT), María Elena Álvarez-Buylla, los proyectos realizados para
mitigar los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus.

En reunión virtual celebrada la tarde de este martes con la funcionaria del gobierno federal, el rector agradeció la apertura para exponer las iniciativas que se están trabajando por la comunidad científica de la Universidad Michoacana.

La presentación de los proyectos estuvo a cargo de los investigadores Rosa Elvira Nuñez Anita, Alejandro Bravo Patiño, Alfredo Raya Montaño y Víctor Manuel Baizabal Aguirre, quienes expusieron los proyectos de diseño y fabricación de un prototipo de ventilador de asistencia mecánica, el proyecto de la vacuna tipo mosaico contra SARS-CoV-2 y el biosensor.

Asimismo, expusieron los dos proyectos de fármacos que consisten en activar la proteína Nrf2 en personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2 y evitar que mueran por obstrucción en el intercambio de oxígeno derivada de inflamación en el tejido alveolar.

Ante ello, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, reconoció la importancia de los proyectos realizados por la Universidad Michoacana y anticipó que se realizará un análisis a detalle para definir si se pueden incorporar a las iniciativas que realiza el Conacyt.

De igual forma, invitó a la investigadora nicolaita Rosa Elvira Nuñez Anita, a formar parte del Comité del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, con el objetivo de aportar sus conocimientos en los trabajos que realiza este organismo para que el país pueda contar con una vacuna propia para atender a la población.

Finalmente, el rector de la Universidad Michoacana y la directora del Conacyt acordaron realizar reuniones de seguimiento para revisar específicamente cada uno de los proyectos realizados por científicos nicolaitas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México