
FEB 142013 Como se previa, por mayoría se desechó el dictamen de minoría en el decreto que contiene el informe de resultados de la revisión, fiscalización y evaluación de la cuenta pública 2011 elaborada por los diputados perredistas, es decir no fue aprobada el informe de la Auditoria Superior de Michoacán con 26 votos a favor. Y es que desde la visión del coordinador de bancada albiazul, Alfonso Martínez Alcázar, las deficiencias de contenido y la Ley de Fiscalización utilizada no fueron las correctas por lo cual se pretende regresar el informe de la Auditoría Superior de Michoacán. Martínez Alcázar descartó un incumplimiento en la entrega de la dictaminación de dicho documento, pues expresó que la fecha límite para entregar resultados es el día 15 de febrero del presente año, ya los procesos para elaborar el informe es situación diferente, indicó. Por su parte, el líder de los priístas en el Congreso local, Salvador Galván Infante, respetó los comentarios del PRD sobre una revancha en la reprobación del dictamen de la cuenta pública 2011 por lo sucedido con el ex gobernador, Víctor Tinoco, a quien se aseguró no fue aprobada tampoco su cuenta pública en el 2001, pero lo descartó al manifestar que no es cuestión de represalias Asimismo, expresó hace falta trabajo de la ASM por no tener todos los elementos que debe tener su reporte tales como la utilización correcta de la Ley Fiscal actual, falta de auditorías, entre otras. Desde la postura del PRD, Silvia Estrada Esquivel, afirmó que su dictamen de minoría detalla que los criterios realizados en el informe de la Auditoría Superior del estado se encuentran con apego a la legislación aplicable. Trajo a cuenta que la aprobación o no de la cuenta pública no debe influir en responsabilidades a ex funcionarios que se mencionan en el dictamen, sino que existen las instancias competentes para determinar irresponsabilidades. Estrada Esquivel dijo que el Sol Azteca está de acuerdo a la trasparencia y rendición de cuentas pero con apego a la ley. Especificó que los plazos es otra de las contradicciones señaladas en el dictamen de mayoría pues el plazo máximo de acuerdo a la ley orgánica para entregar el dictaminar es el 13 de febrero. LA DISCUSIÓN Luego de 12 horas de discusión y lectura del dictamen de mayoría y minoría de la cuenta pública y modificaciones al primero, el PRI y el PAN obtienen con 26 votos a favor, el rechazo del informe de la Auditoría Superior de Michoacán. Lo anterior, a pesar de los señalamientos del PRD de violación por inclusión de la Auditoría externa realizada bajo encargo del ejecutivo estatal, Fausto Vallejo Figueroa, elaborada por el despacho González y Aragón, e incluida en el dictamen elaborado por el tricolor y albiazul. Varios errores se mostraron en el actuar legislativo pues en los turnos de votación nominal, el diputado perredista, Erik Juárez Blanquet voto en contra de la propuesta de artículo en el dictamen de mayoría por el cual se pretendía descartar la intervención de contraloría en el actuar del órgano auditor del legislativo, de la misma manera le sucedió al coordinador de panistas, Alfonso Martínez Alcázar al emitir un sufragio contrario a sus compañeros de bancada que sin embargo pudo rectificar. Asimismo, se tornó confusa si había posibilidad de subir o no la propuesta del PRI en torno a que después que las comisiones respectivas revisen de nueva cuenta el informe y detecten responsabilidades se pudiera fincar estas a los servidores de los tres poderes del estado, caso que no procedió lo que genero reclamos al presidente de la Mesa Directiva, Fidel Calderón Torreblanca, por parte de los priístas que en un momento pidieron revisión en su actuar para remover a los miembros que dirigen la sesión de pleno. La legisladora perredista, Cristina Portillo Ayala celebró que se finquen responsabilidades y se señale específicamente a ex funcionarios estatales que pudieron incurrir en alguna irregularidad para dar oportunidad de defenderse para aclarar señalamientos, pero advirtió que de no comprobar se atengan a las consecuencias por manchar la honorabilidad de cada los ex colaboradores Godoyistas. Se prevé contratación de auditorías externas para revisar dicha cuenta pública del 2011, lo que generó protestas del Sol Azteca por recordar que cuánto será el costo de esas acciones para las cuales se creó a la ASM, indicó el aurinegro Elías Ibarra. |