Realizarán 2° Taller de Lenguaje Corporal en el CIAC

Realizarán 2° Taller de Lenguaje Corporal en el CIAC
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte del Programa de Salud Mental, se presentará nuevamente en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), Humberto Gil Castillo, miembro del Paul Ekman Group, uno de los tres que existen en México, en materia de interpretación del lenguaje corporal y microexpresiones con fines de análisis psicológico y criminalísticos, el próximo 15 de agosto.

El lenguaje corporal se desarrolla desde el nacimiento, de acuerdo a la cultura y familia de la que formamos parte. La mayoría de las personas piensa que el estudio de esta materia es relativamente reciente, tomando como referencia la aparición en el 2009 de la serie televisiva norteamericana "Lie to me" (Miénteme), en donde a través de la lectura de las micro-expresiones faciales, el protagonista descubre a los culpables de diferentes delitos.

Sin embargo desde hace 40 años en 1970, el investigador Paul Ekman, se dedicó con fines meramente terapéuticos para la atención de pacientes adolescentes, al estudio de las expresiones faciales y el lenguaje corporal, en diferentes culturas: europea, asiática, sudamericana, africana, además de comunidades que han vivido sin contacto con la civilización, para concluir que existen básicamente 21 expresiones faciales innatas en el ser humano y el resto son aprendidas.

Hoy existen 9 escuelas de aprendizaje sobre lenguaje corporal y micro-expresiones a través del Paul Ekman Group, en Australia, Bélgica, el Reino Unido, Asia y Nueva Zelanda, entre otros, a los cuales puede accesarse a través de este link: http://www.ekmaninternational.com/

Egresado de la Universidad Forense en Técnicas de Investigación Criminal en Coahuila, Humberto Gil dentro del taller sobre micro expresiones dirigido a alumnos de las facultades de Psicología y Derecho, así como público en general, a través de videos y fotografías, desarrolló algunos de los conceptos concluidos por Paul Ekman sobre la detección de mentiras y otros sentimientos en el ser humano.

A continuación se presentan algunos de los principales temas que se tratarán en este taller que tendrá un costo de $700.00 pesos para alumnos nicolaitas y $1000.00 para público en general: Recursos Humanos (selección de personal y entrevistas de trabajo); Ventas, cobros y créditos (selección de clientes); Seguridad y situaciones de riesgo; Conflictos familiares e infidelidad; La política y sus gestos; Perfilación por lenguaje corporal.

Para más información en el grupo de Facebook (lenguaje corporal) o a los teléfonos 443 307 86 16 o 443 373 65 37, o bien en el correo electrónico: c_riosangelica1991@hotmail.com .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México