Realizará Museo de Historia Natural XXIX exposición de hongos

Realizará Museo de Historia Natural XXIX exposición de hongos
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de crear un espacio de divulgación científica que permita conocer la utilidad de los hongos macroscópicos y microscópicos en la agricultura, en la salud humana y en general en la vida cotidiana, así como para degustar su exquisito sabor, el Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ofrecerá la edición XXIX de la exposición "Hongos de los alrededores de Morelia".

Esta muestra se realizará del 15 al 18 de agosto en los jardínes del Museo, en donde se ofrecerán dos conferencias inaugurales: "Los hongos, organismos enigmáticos sus mitos y realidades" impartida por la M.C. Marlene Gómez Peralta así como la Conferencia "Las trufas: hongos ocultos" del D.C. Víctor Manuel Gómez Reyes ambos expertos en la materia de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana.

El valor gastronómico de los hongos es otro de los aspectos que se ha privilegiado en la Exposición de Hongos. En cuanto a las actividades gastronómicas que cada año son motivo de gran expectación, este año se contará con la participación de las Cocineras Tradicionales Benedicta Alejo Vargas y Cecilia Bernabé Constancio, ambas ganadoras de premios internacionales que las llevaron a ofrecer los sabores gastronómicos de México representados por especialidades del estado de Michoacán al Vaticano. Participarán también el Colegio Culinario de Morelia y Slow-Food con el taller ? conferencia: "Laboratorio del gusto, los hongos una mirada al pasado con tendencia actual", que compartirá el chef y biólogo Isaac Mauricio Téllez Franco de la UVAQ.

Los talleres para niños y actividades para toda la familia, llenarán los jardines del Museo como cada año, acercando a nuestro público no al reino animal o al vegetal que el Museo ofrece continuamente, sino al maravilloso reino Fungi.

Para mayor información en Av. Ventura Puente No. 23 en el Bosque Cuauhtémoc, a los teléfonos (443) 312 00 44 y 313 44 00, en Facebook: Museo Historia Natural Universidad Michoacana o al correo electrónico muhna@umich.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México