Realizan Feria Medieval en la Facultad de Arquitectura

Realizan Feria Medieval en la Facultad de Arquitectura
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A diferencia de la Edad Media, en donde el conocimiento era privilegio de unos pocos y a la humanidad se les tenía en el oscurantismo, hoy el conocimiento es un bien social, del cual se beneficia a la humanidad, indicó el Director de la Comisión de Planeación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador García Espinoza, al inaugurar La Feria Medieval en la Facultad de Arquitectura.

En su intervención, el funcionario nicolaita invitó a los estudiantes a reflexionar sobre el oscurantismo que se vivió en la Edad Media y en cómo, a partir de la ciencia y la tecnología, la humanidad entera ha podido alcanzar mejores estadios. Son afortunados, les dijo, de vivir en esta época y son también responsables de mejorar las condiciones de su entorno actual.

Alumnos y docentes de la materia "Arquitectura y Urbanismo de la Edad Media" que se imparte en el tercer semestre de la Facultad de Arquitectura (FA), celebraron este día la Primera Feria Medieval, que se presenta como un acercamiento lúdico a la vida, costumbres y expresiones arquitectónicas, artísticas y culturales de los siglos V al XV de nuestra era.

Fue la directora del plantel, Judith Núñez Aguilar, quien dio la bienvenida y felicitó a los organizadores de esta fiesta en la que a partir de carteles, maquetas, montajes, talleres y representaciones escénicas, se ofrece un acercamiento a la organización feudal, la vida en la aldea, el monasterio y la Iglesia, así como a las expresiones literarias y musicales del medioevo.

La inauguración contó con la presencia de Erika Pérez Múzquiz, Coordinadora del área de Historia de la Arquitectura; Marcela Mariano, Jefa de la Materia de Arquitectura y Urbanismo de la Edad Media; Aideé Tapia, Secretaria Académica; y Alberto de Jesús Osalde, Subdirector de la FA.

Erika Pérez por su parte, detalló que en la Primera Feria Medieval se exhiben 7 stands sobre los temas específicos de: Ciudad Medieval, El feudo, Pueblos bárbaros o invasores, Los musulmanes, Arquitectura religiosa, Estilos arquitectónicos románico y gótico, Arte y Literatura, El mercado y las Órdenes de Clunny y el Císter.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México