Realiza el IEM primer consulta sobre autoadscripción a personas indígenas de la región oriente del estado

Realiza el IEM primer consulta sobre autoadscripción a personas indígenas de la región oriente del estado
MAS DE POLITICA

Crimen organizado detrás de elección de autogobierno en San Miguel del Monte: Memo Valencia

Panindícuaro cuenta ya con una Casa de Apoyo y Refugio para Mujeres, Niñas, Niños y Adultos Mayores: Xóchitl Ruiz

Iniciamos la formación de más de 71 mil comités seccionales de Morena en todo el país: Celeste Ascencio

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

Reconoce CNC Michoacán a Ramon Cano Vega, exsecretario de Agricultura
  
SEP
25
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de garantizar una representación real en espacios de toma de decisiones de las personas indígenas, personal del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realizó la primera consulta previa libre, informada y de buena fe sobre la acreditación de la autoadscripción, pertenencia o vinculación a este grupo de atención prioritaria para la postulación de candidaturas en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

En el marco de la asamblea regional de autoridades indígenas con sede en la comunidad indígena de Donaciano Ojeda, en la cual se invitó al IEM, se dieron las condiciones para desarrollar la consulta a las personas de las etnias Mazahua y Otomí, con lo cual se podrá conocer las opiniones, propuestas y planteamientos sobre la forma en la que ejercerán su derecho de representación político-electoral, y, en consecuencia, la forma en que se deberá acreditar su autoadscripción para la implementación de acciones afirmativas en el PEL 2023-2024.

La asamblea que dio paso a la consulta inició alrededor de las 11:00 horas, donde se expuso la fase informativa y, posteriormente, se efectuó la fase consultiva en la que participaron 97 personas provenientes de 10 comunidades de la región Oriente del estado (mazahua-otomí), entre ellas, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, San Felipe de los Alzati, San Matías El Grande, San Bartolo Cuitareo, San Cristóbal San Miguel Curahuango, entre otras.

La consulta fue conducida por la consejera electoral Carol Arellano, presidenta de la Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas, así como personal ejecutivo y operativo de diferentes áreas de este órgano electoral, quienes apoyaron en el desarrollo de las etapas de la consulta. Asimismo, participaron como acompañantes de la consulta representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Las próximas consultas virtuales y presenciales se realizarán en las siguientes fechas:

ü Jueves 28 de septiembre, 17 horas. Consulta a personas migrantes (modalidades virtual y presencial en las instalaciones del IEM)

ü Sábado 7 de octubre, 12 horas, consulta a personas LGBTIAQ+ (modalidad virtual)

ü Sábado 14 de octubre, 12 horas, consulta a personas LGBTIAQ+ (modalidad Presencial) en los municipios de: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Zitácuaro.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México