Realiza CREE Morelia taller para sensibilizar sobre la atención al autismo

Realiza CREE Morelia taller para sensibilizar sobre la atención al autismo
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
ABR
04
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Bajo el lema "Yo amo mucho, mucho, a una persona con autismo", el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), llevó a cabo el taller "Comunicándome con mi hijo autista", dirigido a 20 padres y madres de familia que tienen un hijo con esta condición.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un problema neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y perdura a lo largo de todo el ciclo vital. Los síntomas fundamentales del autismo son dos:

? Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.
? Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

El Centro de rehabilitación y Educación Especial (CREE), brinda el diagnóstico y la atención a diversos trastornos, síndromes y discapacidades, ofertando rehabilitación a las personas con ayuda de distintas terapias; en este caso, el área de Terapia de Lenguaje atiende diversos diagnósticos, entre ellos se encuentra el del Espectro Autista (TEA), en niños con un rango de edad de los 3 años a los 10 años; sin embargo, es necesario una mayor información y concientización en los padres de familia sobre cómo ayudar al desarrollo integro de sus hijos.

El objetivo de este taller, es desarrollar estrategias y orientaciones para abordar las dificultades del día a día en el hogar, propiciar un espacio colaborativo entre los padres de familia y los hijos para poner en común todas las experiencias posibles, con la finalidad de poder ayudarse unos a otros.

Adrián Moreno Ortega, coordinador general del CREE, destacó la importancia del lenguaje y la comunicación como parte esencial de todo ser humano para transmitir las necesidades, objeciones, deseos o inconformidades, por ello la creación de este taller, "debemos buscar acciones que intervengan el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, brindando herramientas y estrategias a los padres, que generen ambientes en favor a la interacción con sus hijos con esta condición" expresó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México