Que la ciudadanía mande en los presupuestos: Fermín Bernabé

Que la ciudadanía mande en los presupuestos: Fermín Bernabé
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
NOV
19
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado Fermín Bernabé Bahena pretende reformar la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán de Ocampo, a fin de que la ciudadanía cuente con una bolsa presupuestal determinada para hacer uso de la misma en obras y proyectos en beneficio de la sociedad michoacana.

Se trata de un modelo que hoy se define como Presupuesto Participativo, mediante el cual se busca destinar un 10 por ciento del presupuesto estatal para la ejecución de acciones propuestas por la ciudadanía.

"El Presupuesto Participativo, es una herramienta de gestión y participación ciudadana directa, mediante la cual los ciudadanos tienen el derecho de decidir hacia qué obras y proyectos se destina una parte del presupuesto", detalló el diputado emanado de Morena.

Agregó que la participación de los ciudadanos en la política requiere de una base institucional sólida, que modifique la lógica de la toma de decisiones y que vaya más allá de la participación en elecciones periódicas.

"El voto en elecciones democráticas no es el fin de la participación ciudadana, ni puede ser el único medio que tengan los ciudadanos para intervenir en la toma de decisiones", enfatizó el diputado local por el Distrito 10.

Explicó que, con base a la iniciativa, se busca emitir una convocatoria pública dirigida a la población en general para participar en Audiencia Pública, en los términos del artículo 66 de la presente Ley, donde además se establecerán la metodología a utilizar para realizar la consulta y duración del proceso, proyectos que se someterán a consideración, el monto de los recursos públicos que se destinarán y, finalmente, la fecha de ejecución de los mismos.

En la iniciativa también se precisa que, en el mes de febrero de cada ejercicio fiscal, se realicen consultan ciudadanas en las que se defina el rumbo que tendría la bolsa a ejecutar en respuesta a las demandas ciudadanas.

"Propongo reformar la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán, en materia de Presupuestos Participativos con la finalidad de dar a nuestra sociedad la posibilidad de coadyuvar con las Instituciones de Gobierno para el máximo desarrollo que, con tanta urgencia, hoy requiere nuestro bello Estado de Michoacán" concluyó.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México