Puerto de Lázaro Cárdenas sigue sin estar en proyecciones federales: Araceli Saucedo

 Puerto de Lázaro Cárdenas sigue sin estar en proyecciones federales: Araceli Saucedo
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
SEP
19
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El puerto de Lázaro Cárdenas, su fortalecimiento y desarrollo sigue sin estar dentro de las proyecciones del Gobierno Federal, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Pátzcuaro, lamentó que dentro de la iniciativa de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, no se observe recurso específico destinado a potenciar y atender las necesidades del puerto de Lázaro Cárdenas.

"La Federación debe atender el llamado que le han formulado Michoacán y Guerrero para fortalecer con recursos y medidas fiscales el desarrollo de la zona Lázaro Cárdenas-La Unión, pues de lo contrario, estamos condenando a la región al estancamiento, ahuyentando capitales, cerrando posibilidades de desarrollo comercial para el país, y sumiendo a la población en mayor marginación y rezago", sostuvo.

Araceli Saucedo Reyes lamentó que la apuesta federal sea tan sólo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con el que se quiere competir con los mercados mundiales en la movilización de mercancías, a través de distintos medios de transporte entre los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y de Salina Cruz, Oaxaca.

"Es claro que el Gobierno Federal se resiste voltear a ver al puerto de Lázaro Cárdenas y darle el justo valor que tiene, y minimiza su importancia estratégica, y lo más preocupante es que esta postura parte de cálculos políticos y no de criterios técnicos y prácticos para el desarrollo del país".

Recordó que Lázaro Cárdenas es punto estratégico en materia logística para el mundo, gracias a la posición geopolítica natural de Michoacán, con 228 kilómetros de Costa con el Océano Pacífico; y fundamentalmente, por contar con el Puerto.

"La federación debe entender de una buena vez, que el puerto de Lázaro Cárdenas es la puerta de entrada de América Central hacia las naciones de la unión comercial de Asia-Pacífico, la cual representa la economía y el mercado más importante del mundo, debido a que en su conjunto la unión comercial representa el 46 por ciento del comercio global", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México