Proyectan doctorado en Ciencias de la Salud en la UMSNH

Proyectan doctorado en Ciencias de la Salud en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
ENE
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La creación de un doctorado en Ciencias de la Salud y Farmacéutica, mantener la comunicación para la mejorar la participación de la Universidad Michoacana en los Fondos Mixtos y la continuidad al trabajo, proyectos y compromisos que se tenían con el desaparecido CECTI, fueron los acuerdos alcanzados entre el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, y la encargada del despacho de la recién creada Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, Patricia Flores Anguiano.

Durante el encuentro sostenido entre ambos servidores públicos en la Rectoría nicolaita, donde Serna González resaltó además el interés que existe por parte de la UMSNH por participar con la capacidad y experiencia de sus investigadores en el propósito de consolidar al Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) como instancia para beneficiar a los productores rurales del Estado.

De la misma forma, el rector Serna resaltó la importancia del origen nicolaita de Patricia Flores, quien como egresada y además académica de la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga", entiende el papel de la Casa de Hidalgo en sus funciones sustantivas de docencia, investigación científica y difusión de la cultura, por lo que, sin duda, la relación institucional entre ambas entidades será cada día mejor.

Durante la reunión, se dio énfasis a retomar los acuerdos establecidos entre lo que fue el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Investigación (CECTI) y la Universidad Michoacana, los cuales no solamente se mantendrán sino que se incrementarán.

Por lo pronto se establecerán los convenios necesarios para buscar que, una vez que el Honorable Consejo Universitario así lo considere, se eche andar un doctorado sobre Ciencias de la Salud y Farmacéutica, con la que se fortalecerá la investigación científica en ambos campos.

Hubo además la coincidencia de lograr una más eficiente comunicación entre ambas entidades para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tenga un mejor aprovechamiento de los recursos del programa de Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México