Próximo 20 de septiembre vence plazo para presentar tarifas de agua 2021

Próximo 20 de septiembre vence plazo para presentar tarifas de agua 2021
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
JUL
31
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán recuerda a los organismos operadores que el próximo 20 de septiembre concluye el plazo en el que deben presentar ante el Congreso del Estado las propuestas de cuotas y tarifas de derechos por el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento para el ejercicio 2021, integradas en la iniciativa de Ley de Ingresos de sus municipios.

En ese sentido, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) puntualiza que las cuotas establecidas por cada ayuntamiento no tienen como finalidad el cobro por el agua, sino por el servicio, el cual consiste en trasladarla hasta cada domicilio, pago de energía eléctrica, mantenimiento de tuberías, obras para ampliaciones o sustituciones de redes de drenaje y alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales y, operación del propio organismo.

En lo anterior radica la relevancia de que los usuarios adquieran conciencia del pago oportuno por el acceso que tienen al vital líquido, así como de implementar hábitos cotidianos que contribuyan a su cuidado y conservación a futuro, no olvidando que cada vez escasean o disminuyen más las fuentes de abastecimiento por diversos motivos.

Por ello, la dependencia informa a los municipios de la importancia de cumplir con cada una de las etapas a tiempo y reitera su disposición para brindar asesoría a quienes lo requieran en este proceso, a fin de disponer de una metodología que permita calcular las propuestas de forma oportuna, ordenada y eficiente.

La CEAC ofrece su respaldo para coadyuvar en el cálculo e instrumentación de las tarifas, de acuerdo con los gastos reales del servicio, para de esa forma propiciar en el corto y mediano plazo la autosuficiencia financiera de cada organismo, dependiendo de sus características y situación particulares.

De esta forma, la dependencia estatal mantiene una estrecha relación de coordinación, programación y capacitación con los organismos operadores, con los cuales aborda temas como la actualización de padrones de usuarios, localización de tomas clandestinas, regularización de domicilios que cuentan con el servicio y fomento de una cultura del agua mediante realización de talleres y pláticas, por mencionar algunos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México