Próxima semana se abordaría el tema de la reforma educativa en el Congreso

Próxima semana se abordaría el tema de la reforma educativa en el Congreso
MAS DE CONGRESO

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro

Se suma Congreso del Estado a jornadas para la lucha contra el cáncer de mama

Participa Vicente Gómez en el último tramo de la Cabalgata Morelos

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama
  
ENE
09
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La semana entrante se podrá tratar ya el tema de la reforma educativa para Michoacán, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Salomón Fernando Rosales Reyes, toda vez que acaba de llegar la propuesta de la federación. Consideró que cualquier reforma en materia de educación es buena.

"Yo creo que una reforma no es para mal, es para bien, que a muchos les incomoda porque les va a perjudicar en lo laboral y es lo que a veces no queremos permitir", aseguró.

Afirmó que en cuanto al documento que el pasado martes entregó la CNTE para hacer un exhorto a los diputados para que se manifiesten en contra de las reformas estructurales, también conlleva la petición de que se realice un foro.

"Pero después del foro no pongamos pretextos, yo estoy de acuerdo que el foro se analice, se discuta, que se invite a especialistas, y en sí al gremio magisterial de las diversas corrientes políticas, ideológicas", afirmó.

Expresó que en caso de que se lleve a cabo el espacio de discusión, se deben respetar las conclusiones.

Salomón Rosales recordó que la Ley de Educación es un tema que se ha tratado desde hace dos legislaturas, sin embargo, no se ha podido concretar debido a los intereses políticos que rodean el tema educativo. En ese sentido, aseguró que tanto Nueva Alianza, como Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son los que, durante esta 72 legislatura, han trabajado el tema de la Ley de Educación, pero el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha dedicado a criticar y no ha brindado alguna aportación.

"Nosotros vimos cosas que en su momento se pueden favorecer y lo tenemos, quien ha aportado el trabajo en esta 72 legislatura es Nueva Alianza, Acción Nacional y el Revolucionario Institucional; el PRD no ha dado ninguna aportación e inclusive su integrante lo único que hace es ni asiste, nomás critica, pero no aporta y eso yo creo que no abonamos".

Expresó que a pesar de que la ley ya esté articulada y trabajada no ha podido subir al pleno. "No lo hacemos porque necesitamos brincar el filtro más delicado que es lo político, que por eso no sale, por la cuestión política".

El diputado priísta aseguró que la ley educativa se podría tatar a la par de la Reforma Educativa propuesta por la federación, pero lo más probable es que siga en el congelador, ya que se pueden adecuar aspectos de la reforma educativa.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México