Propone Rosa María de la Torre iniciativa para contrarrestar estereotipos y machismo en la publicidad

Propone Rosa María de la Torre iniciativa para contrarrestar estereotipos y machismo en la publicidad
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
06
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En la sociedad contemporánea, la función de la publicidad tiene una influencia innegable, como uno de los engranes de la economía y como un importante medio para comunicar conceptos; sin embargo, el uso irreflexivo de esta actividad puede tener consecuencias negativas a nivel sociocultural e individual, que se manifiestan a través del sexismo o cuestiones de salud como la anorexia.

Por lo anterior, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional en la LXXIII Legislatura local, Rosa María de la Torre Torres, presentará este miércoles ante el pleno del Poder Legislativo una iniciativa y un exhorto a los municipios encaminados a regular el buen uso de imágenes publicitarias, en el sentido de que la mujer deje de ser representada como objeto o con estereotipos negativos.

De este modo, la iniciativa busca reformar el artículo 129 de la Constitución Política del Estado de Michoacán y los artículos 9 y 17 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán, además del artículo 32 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo.

Dicha disposición velará que las imágenes empleadas por las diferentes instancias y niveles de gobierno, ya sean folletos, lonas, trípticos, espectaculares, post electrónicos y demás instrumentos de comunicación visual, eviten caer en la cosificación, los estereotipos (tanto de género como de belleza), ni en el sexismo.

Asimismo, se pretende instaurar vigilancia sobre la publicidad generada desde la iniciativa privada, a fin de que no incurra en estas prácticas que fomentan la discriminación y violencia hacia las mujeres.

La propuesta legislativa tiene el objetivo de contrarrestar el machismo, las visiones estereotipadas de cada género, evitar la propagación de enfermedades como la bulimia, presente en jóvenes que buscan cumplir con estándares de belleza, además de contribuir a una vida libre de violencia.

La legisladora destaca en su propuesta que debe de existir una colaboración entre los niveles de gobierno para erradicar cualquier tipo de discriminación, violencia, denigración y cosificación de la mujer que se haga en cualquier medio publicitario, ya sea por televisión, radio, espectaculares, anuncios y volantes.

Siendo que los Ayuntamientos y Concejos Municipales, son la base de la organización política de nuestro Estado y tienen facultades de reglamentación interna según el artículo 123 de la Constitución del Estado, específicamente para emitir su Bando de Gobierno Municipal, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, dichas autoridades están vinculadas a la observancia de los ordenamientos con vigencia en el Estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México