JUN 032015 La práctica de la cirugía pasó de ser un elemento para recuperar la salud, a un recurso para mejorar el aspecto, señaló el diputado Rigel Macías Hernández, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXXII Legislatura. Al hacer uso de la tribuna, el legislador subrayó que los procedimientos bariátricos altamente invasivos son cada vez más comunes por motivos estéticos; "cirugías de implante mamario por las mismas razones, gluteoplastia y rinoplastias son cirugías cada vez más solicitadas, subrayó. Este aumento de la demanda, puntualizó el diputado local, ha causado también un desorden en su práctica médica; ya que cada vez son más comunes los casos de iatrogenia, error médico o en casos más severos fraude profesional. Por ello, expresó el diputado Rigel Macías, es necesario contribuir a ordenar estas prácticas, impidiendo su ejercicio por profesionales de la salud que no cuenten con la preparación necesaria o los lugares adecuados; y en casos más graves por peluqueros o esteticistas que fingiéndose conocedores del tema han llevado a personas a la muerte y en casos realmente graves mutilaciones deformantes para toda la vida. Es así, que el legislador presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado que contribuya a la atención de tan severo problema. Las personas que se dedican a este ámbito laboral, remarcó, deben tener una preparación profesional de grado avanzado y experiencia en ello, ya que se practicará únicamente por profesionales médicos cirujanos, con especialidad en cirugía plástica. Es común, agregó, que a veces se den casos inadecuados o resulta ser que solo tiene conocimientos, es decir, saberlo en teoría y tener el dominio del tema, pero no una buena aplicación en sus prácticas y así mismo, existen gran variedad de casos reflejados por la mala práctica. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio, análisis y dictamen. |