Propone Oscar Escobar equidad de género en la UMSNH

Propone Oscar Escobar equidad de género en la UMSNH
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
OCT
31
2019
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con la finalidad de garantizar la paridad de género en todos los órganos de gobierno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el diputado Oscar Escobar Ledesma presentó Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley Orgánica de la casa de Hidalgo.

El legislador albiazul indicó que ante la aprobación en el Congreso Federal de una reforma constitucional para garantizar la equidad de género, que abarca a órganos autónomos, en Michoacán se debe armonizar.

"Recientemente se aprobó por el Congreso de la Unión la reforma y adición a diversos artículos (2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la cual lleva por nombre "Reforma Constitucional de Paridad de Género en los órganos del Estado", esto con el objetivo de dar ese paso firme e histórico, lo que representa un avance sin duda alguna. Con esta reforma Constitucional, se obliga al Poder Judicial, órganos autónomos y gabinetes de los gobiernos Federal y Local, a establecer la paridad de género en su conformación".

Escobar Ledesma lamentó que el pasado 24 de junio, el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios nombró a 8 directores provisionales de diversas facultades, de los cuales sólo 3 son mujeres, por lo que urgió armonizar la legislación a nivel federal.

"Resulta necesario adecuar su Ley Orgánica para que en sus órganos que constituyen el gobierno de la mencionada Universidad, se garantice la participación de las mujeres en la toma decisiones de ese órgano autónomo, y que mejor lugar que en la Universidad pública de nuestro Estado, un lugar donde se forman a tantos estudiantes y profesionistas con ideas libres y universales".

Apuntó que al reformar la Ley Orgánica no se viola la autonomía universitaria, debido a que se trata de armonizar lo que ya se encuentra en la Constitución Política de México y es una facultad de los diputados regular las normatividades de municipios, Estado y UMSNH.

El diputado Oscar Escobar aseguró que al garantizar la equidad de género y los derechos de la mujer no hay espacio para disgustos o molestias, debido a que se debe asegurar una alta representatividad en los órganos internos y la UMSNH será ejemplo en el tema.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México