Propone Mireya González creación de contralorías sociales

Propone Mireya González creación de contralorías sociales
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de dar mayor transparencia y control a las acciones que realice el gobierno en materia de programas sociales y políticas públicas, de cara a los próximos comicios electorales en el estado, la diputada Alma Mireya González Sánchez propuso crear en cada municipio un organismo ciudadano de control con facultades para vigilar la correcta aplicación de los programas sociales que se realicen y uno por cada programa a ejecutarse en el ámbito estatal.

La legisladora del Partido Acción Nacional señaló que la iniciativa que adiciona un capítulo a la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado, obedece a la necesidad de realizar una evaluación de la operación de los programas sociales federales, estatales, municipales y de sus resultados; así como tener un control adecuado y manejo de los padrones de beneficiaros, recursos aplicados y resultados obtenidos para evitar la corrupción y el manejo discrecional de los recursos.

La también Presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales, consideró que la creación de este nuevo mecanismo de Participación Ciudadana denominado Contraloría Social, permitirá un equilibrio en el ejercicio de la función gubernamental y la participación de los ciudadanos, dando claridad al ejercicio de los programas sociales y políticas públicas.

Destacó que los ciudadanos podrán intervenir en la integración y actualización de los padrones y registros de beneficiarios, permitiéndoles hacer propuestas para el mejoramiento de los programas; además de brindarle facultades para presentar quejas ante las autoridades correspondientes sobre las conductas que pueden derivar en responsabilidades administrativas, civiles o penales por parte de los funcionarios públicos.

Para concluir, puntualizó que la iniciativa que fue turnada a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán y a la de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana para su estudio, análisis y dictamen, ayudará a incentivar la participación responsable y amplia de la ciudadanía, dando eficacia y transparencia en la elaboración y ejecución de los planes y programas de gobierno, todo en beneficio de los michoacanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México