Propone Miguel Ángel Villegas modificar sistema de elección de regidores

Propone Miguel Ángel Villegas modificar sistema de elección de regidores
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Miguel Ángel Villegas Soto, propuso modificar el sistema de elección de los regidores de los ayuntamientos en Michoacán, con el propósito de eliminar el sistema de planilla cerrada y dar paso a una votación directa de mayoría relativa.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que este sistema electoral ya funciona en el estado de Nayarit y que "de esta forma los ciudadanos podrán estar mejor representados y las acciones de los ayuntamientos tendrán mayor legitimidad".
Mediante la iniciativa, se plantea que el presidente municipal y el síndico, sean electos por planilla integrada por la fórmula correspondiente, con candidato propietario y suplente en el caso del Síndico, bajo el principio de mayoría relativa.
Asimismo, se propone que en cada uno de los municipios de la entidad se definan demarcaciones territoriales municipales, en un número igual al de regidores de mayoría relativa, para que las fórmulas de candidatos, propietario y suplente, a ser electos regidores por este principio, sean elegidos de manera individual y directa, haciendo campaña, en la demarcación territorial que corresponda, y no por planilla única.
La iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y del Código Electoral de la entidad, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio, análisis y dictamen.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México