Propone Fermín Bernabé ciudadanizar presupuesto de Michoacán

Propone Fermín Bernabé ciudadanizar presupuesto de Michoacán
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
NOV
27
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La generación de una bolsa presupuestal a la que tenga acceso la ciudadanía, promover asambleas anuales para definir el uso que se le dará a la misma y considerar la voz de las y los michoacanos en la ejecución de obras o acciones de mantenimiento a servicios públicos, son algunas de las bondades que acompañan a una iniciativa que impulsó el diputado Fermín Bernabé Bahena, a través de la cual se pretende reformar la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán de Ocampo, a fin de darle entrada al modelo de Presupuestos Participativos en la entidad.

Como diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Bernabé Bahena llamó a que la LXXIV Legislatura se pronuncie a favor de un mecanismo pensado para hacer crecer la inclusión de la ciudadanía en las determinaciones presupuestales de Michoacán.

"De cara a la definición del presupuesto de Michoacán en 2020, es importante que las y los diputados impulsemos iniciativas que fomenten la participación ciudadana y el fortalecimiento democrático de nuestro estado", subrayó el legislador emanado de Morena.

Dijo que en su iniciativa se propone que el Gobierno del Estado destine por lo menos el 10 por ciento de los egresos anuales de libre asignación, a acciones que defina la ciudadanía mediante asambleas.

Dichas asambleas, precisó el diputado emanado de Morena, se realizarán por lo menos una vez al año, con la finalidad de que se amplíe el nivel de participación de las y los michoacanos cuando su bienestar y desarrollo se sometan al ejercicio democrático propuesto.

"El voto en elecciones democráticas no es el fin de la participación ciudadana, ni puede ser el único medio que tengan los ciudadanos para intervenir en la toma de decisiones", remató el diputado local por el Distrito 10.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México