Propone Ernesto Núñez auditoría forense a la presa Francisco J. Múgica y teatro matamoros

Propone Ernesto Núñez auditoría forense a la presa Francisco J. Múgica y teatro matamoros
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
18
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el firme propósito de responder a las demandas de los michoacanos y cumplir con lo dispuesto en la ley, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar, propuso ante el Pleno Legislativo un punto de acuerdo para que a la brevedad posible pueda iniciarse una auditoría forense a los proyectos de la Presa Centenario de la Revolución Francisco J. Múgica y el Fideicomiso del Teatro Mariano Matamoros.

Convencido que son dos grandes pendientes con el pueblo de Michoacán, Núñez Aguilar puso a disposición de sus compañeros legisladores el solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en conjunto con su homóloga a nivel estatal (ASM), revise, identifique y castigue posibles actos de fraude y corrupción en la Cuenta Pública Estatal del año 2011, concerniente a la Presa J. Múgica; así como los recursos expendidos desde el 2011 al 2016 en el Fideicomiso del Teatro Matamoros.

Ante tribuna, el líder parlamentario del Partido Verde expuso que conforme a "las reformas a la Ley de Fiscalización Superior de Michoacán, se cuenta con un marco que permite realizar varios tipos de auditorías e investigación, que lleva a aplicar una auditoría en tiempo real y determinar las sanciones que lleva una incorrecta ejecución de los recursos públicos".

Agregó que, como aliados de la ciudadanía "es nuestro deber dar una respuesta de donde se encuentra el destino de sus recursos, sobretodo en dos proyectos que se han distinguido por su opacidad. Por ello es momento de dar elementos a la Auditoría para encontrar a los responsables de dichas obras llenas impunidad".

En ese sentido, y tras aprobarse dicho punto de acuerdo, el cual también fue avalado por la diputada-presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, Yarabí Ávila González; Ernesto Núñez confía en que en el máximo de ocho o nueve meses pueda consagrarse la Auditoría Forense sin errores ni omisiones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México