Propone De la Torre eliminar sociedad de convivencia, para un matrimonio sin adjetivos

Propone De la Torre eliminar sociedad de convivencia, para un matrimonio sin adjetivos
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
FEB
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La diputada Rosa María de la Torre Torres, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, subió a tribuna para presentar y someter a consideración la iniciativa de Decreto que plantea que en Michoacán exista una sola figura jurídica para formalizar las relaciones sentimentales, que otorgue derechos y obligaciones a las personas que unen sus vidas por un vínculo sentimental, un matrimonio sin adjetivos.

La doctora en Derecho Constitucional expresó que el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional reconoce que no cabe en un Estado Democrático discriminación alguna, ni prejuicio suficiente para menoscabar los derechos de las personas.

En dicha iniciativa, se elimina la figura de la sociedad de convivencia, se eliminan las referencias en el Código Familiar a esta figura, tales como atribuciones del Registro Civil en esta materia y las que se refieren a la generación de derechos y obligaciones de la unión jurídica; además de eliminar las referencias de procreación como finalidad del matrimonio. La iniciativa se refiere al concubinato eliminando la referencia a la sexualidad y reforma 22 artículos en total del Código Familiar.

La diputada aseguró que "La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha distinguido tres criterios que nos obligan a configurar el concepto del matrimonio en nuestra legislación en materia familiar. Es Inconstitucional definir el matrimonio con el fin de procreación, es Inconstitucional definir el matrimonio como la unión de un solo hombre y una sola mujer y es discriminatorio contemplar una figura jurídica especial para otorgar derechos y obligaciones idénticos a los del matrimonio".

Y abundó que "Si nosotros no adecuamos el Código Familiar del Estado, estamos dejando inconcluso el reconocimiento de la igualdad para todas y todos, estamos enfrascados en un doble discurso, el del reconocimiento de la igualdad, pero sin libertad para ejercerla, y no estamos dando las bases sólidas y claras para que las personas disfruten a plenitud esos derechos. Reconozcamos todos los derechos, para todos los michoacanos" concluyó De la Torre Torres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México