Promueve DIF Michoacán estilos de vida saludables en comunidades

Promueve DIF Michoacán estilos de vida saludables en comunidades
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
SEP
12
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, impulsa la capacitación de los organismos municipales, para promover estilos de vida saludables a través de la alimentación.

Lo anterior, en continuidad al programa del primer Encuentro Estatal de Alimentación y Desarrollo Comunitario, donde la capacitación del personal de los organismos, es una tarea prioritaria que se lleva a cabo en el marco de dicha reunión.

En este segundo día de actividades del encuentro que organiza la Dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM), se expusieron temas que van dirigidos a fortalecer la correcta alimentación, conductas físicas positivas, así como de desarrollo comunitario, que operan en los Sistemas DIF municipales.

Rocío Beamonte Romero, titular de la dependencia estatal, exhortó a los participantes a ser portavoces en su entorno sobre los temas que se abordaron, para así formar parte del ejemplo en cada uno de sus municipios y también los invitó a caminar en equipo.

"La prevención de consumir alimentos que dañan a la salud, es lo que nos va ayudar a llevar una larga vida saludable, con estas ponencias tenemos ya la enseñanza, ahora debemos hacer conciencia y llevarlo a la práctica, lo podemos lograr por el bienestar de los beneficiarios de los programas alimentarios en el Estado", puntualizó la directora.

Así, se realizaron mesas de trabajo donde se trataron diversos temas, como: Oportunidades, Debilidades y Amenazas de los Programas de Desarrollo Comunitario, Procesos de Intervención Comunitario, Proyectos Comunitarios, Diseño y Gestión de Proyectos Productivos o Sociales Requisitos Mínimos para hacer un Diagnóstico Participativo y Programa de Trabajo Comunitario.


Se abordaron las ponencias de:
? Promoción de Actividad Física y Salud
? Toma Agua Simple
? Trastornos de la Conducta Alimentaria
? Taller "Lectura de Etiquetas"
? Campaña Educativa de Orientación Alimentaria para Niños en Edad Escolar
? Presentación y Análisis de Resultados del Seguimiento a los Programas Alimentarios
? Desarrollo Sustentable y Seguridad Alimentaria
? Alternativas para el Desarrollo Sostenible desde el Ámbito Comunitario



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México