ENE 112018 De manera específica, recordó la iniciativa que presentó para incorporar al sistema educativo la figura de maestro sombra, un asistente con la formación adecuada para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas especiales. Villanueva Cano, explicó que un gran número de estudiantes con discapacidad, tienen la posibilidad de asistir a centros escolares al igual que los demás alumnos, por lo que no habría de existir un trato diferente o impedirles continuar sus estudios como lo haría cualquier persona de su edad. Por ello y con la convicción de que la inclusión es la mejor manera para que niños y jóvenes, independientemente de su condición física, social o cultural, aprendan y se desarrollen de la misma manera, la legisladora local confió en que una vez iniciado el próximo periodo legislativo, se aprueben las distintas reformas que para este t fueron presentadas durante el 2017. Cabe señalar que la propuesta de la legisladora panista, obliga a la Secretaría de Educación Estatal, a proveer un maestro sombra en las escuelas, uno en cada plantel, el cual deberá contar con capacitaciones permanentes y puede ser incluso un familiar del estudiante, lo que coadyuvaría con las finanzas estatales y a su vez, brindar un ambiente idóneo para el mejor desarrollo del alumno. Asimismo, apoyar al docente de grupo y a los compañeros del salón de clase para que conozcan de qué manera pueden dirigirse al niño con discapacidad y en qué áreas apoyarlo más; crear un clima de comunicación y orientación con el docente de grupo, compartiendo el conocimiento actualizado del menor, de tal manera que el docente de grupo conozca más al niño y pueda dirigirlo y apoyarlo cuando así lo requiera. A ello y teniendo en cuenta que en el Estado existen asociaciones que proveen este servicio, se instruye a la SEE para que las reglamente y valide, a fin de garantizar calidad y eficiencia educativa para los alumnos. Finalmente, Andrea Villanueva aseguró que debe ser una prioridad para las políticas públicas del estado, formar una sociedad más justa e igualitaria, por lo que habrá de ser compromiso de los distintos órdenes de gobierno, trabajar incansablemente para lograrlo y mejorar la calidad de vida de todos. |