MAY 042017 La legisladora del PRI, manifestó que es elemental que estos sectores sean atendidos a través de acciones integrales y políticas públicas que permitan recuperar los espacios de convivencia entre la sociedad y los vínculos sociales que se han roto a consecuencia de la impunidad, corrupción e inseguridad, grandes males del siglo XXI para nuestro país y el estado. La diputada tricolor señaló que es bajo este escenario se han redireccionado las acciones sociales implementadas en el Distrito 10 que representa, y si bien reconoció no son suficientes, se ha buscado contrarrestar las condiciones que enfrentan y las limitaciones que viven, para ello se han efectuado actividades que contribuyen al bienestar social. Yarabí Ávila enfatizó que como parte del plan integral que se ha construido a partir de las necesidades y demandas de la población del Distrito 10, se han generado concursos, talleres, campañas, y acciones encaminadas a la mejora de infraestructura educativa, así como gestión en salud y asistencia social. Destacó la reciente campaña Ya No Más Tranzas en donde jóvenes con un mensaje de ya basta a la corrupción participaron en el concurso de rap convocado por la diputada, y donde se tuvo gran respuesta, esta acción dijo se suma la reciente convocatoria para realizar el concurso de Hip hop y break, previsto a efectuarse el 19 de mayo. Pero las acciones, indicó, no solo se han dirigido a los jóvenes, para los adultos mayores también se ha previsto invitarlos a participar en un concurso de fotografía, que tiene como finalidad rescatar su experiencia y que permita promover una mejor calidad de vida para este sector tan vulnerado. A la par detalló, Yarabí Ávila González se han generado acciones favor de los niños y niñas michoacanas en su Distrito, precisó que se ha logrado generar actividades como son el concurso Ritmos de Nuestra Tierra, actividad que contribuyó a difundir, incentivar y estimular a la niñez de Michoacán, los valores del esfuerzo y trabajo en equipo, la disciplina, solidaridad y la creatividad, y una formación integral, así como promover el rescate de las raíces que dan identidad a nuestro estado. Con los niños y mujeres, expuso la legisladora también se ha trabajado en talleres como Taekwondo, clases de zumba, bordado, cocina, todos con la finalidad de generar cohesión social. |