Primera infancia un mundo que se abre para Michoacán

Primera infancia un mundo que se abre para Michoacán
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

Otorga 76 Legislatura Presea "Constitución de 1814" a Felipe Orlando Aragón Andrade

Diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán en protesta de violencia en Michoacán.

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo
  
MAR
14
2013
Ignacio Martínez Enviado Especial Washington D.C. Estados Unidos Estudios provenientes de diferentes disciplinas demuestran que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo del niño.
El mayor desarrollo del cerebro ocurre durante los tres primeros años de vida, el cual depende de los genes, pero también del entorno en el que el niño crece, de su nutrición, su salud, la protección que recibe y las interacciones humanas que experimenta.
Igualmente se desarrollan las habilidades para pensar, hablar, aprender y razonar, con un gran impacto sobre el aprendizaje y el comportamiento presente y futuro.
Una atención y educación de buena calidad en este ciclo vital es determinante para que los procesos físicos, sociales, emocionales y cognitivos se desenvuelvan apropiadamente y contribuyan a ampliar las opciones de los niños a lo largo de su vida.
El Congreso del Estado de Michoacán preocupado ante el bajo nivel y rezago educativo existente en la entidad, ha comprometido esfuerzos de todas las ideologías políticas para encabezar y de manera inédita presentar un Congreso en septiembre enfocado a tratar y conocer lo que sucede en la primera infancia de un ser humano.
Jueves y viernes de la presenta semana se reúnen Rosita Molina del PRI, Laura González del PAN y Sarbelio Molina de Nueva Alianza con diversos personajes de la Organización de Estados Americanos con sede en Washington DC para establecer una agenda para el próximo mes de septiembre que tendrá como sede la ciudad de Morelia, Michoacán, México.
"Se conformo la red hemisférica de legisladores a favor de la educación particularmente de la primera infancia en donde los cuarenta diputados michoacanos pertenecen a dicha red y justo estos días se realizarán los documentos y trabajo de análisis así como estrategias y temas que se trataran en ese evento" afirmó Rosita Molina quien ha estado presente en diversos foros sobre la primera infancia que se han realizado en México y Perú.
La atención, cuidado y educación a la primera infancia es concebida como una estrategia efectiva para reducir la inequidad, ya que contribuye a disminuir las desventajas propias de los niños que viven en contextos de pobreza y ayuda a nivelar algunas diferencias económicas y sociales que se presentan en el país.
Los aprendizajes significativos que se dan en los primeros años favorecen el desarrollo humano, el desarrollo sostenible, el logro de la paz y la estabilidad de las naciones.
La agenda a realizar en la capital del país más poderoso del mundo establece diversas reuniones con miembros del Banco Mundial, con el Banco Interamericano de desarrollo donde abarcaran temas como agua y saneamiento, atención a pueblos indígenas y cambio climático en donde sobresale la reunión con la Organización de Estados Americanos para tratar el tema de la primera infancia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México