Primer Simposio de investigadores posdoctorales en la UMSNH

Primer Simposio de investigadores posdoctorales en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
AGO
18
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Coordinación General de Estudios de Posgrado, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se prepara para realizar la próxima semana el Primer Simposio de Investigaciones Posdoctorales 2015 denominado: "Diálogos de la Diversidad", con el cual se pretende difundir los trabajos de investigación que realizan diversos cuerpos académicos de investigación, en todas las áreas de la actividad científica.

Ireri Suazo Ortuño, coordinadora general de Estudios de Posgrado de la Casa de Hidalgo, explicó que los investigadores posdoctorales son profesores con grado de doctor, que apoyados por una beca del Conacyt, llevan a cabo una estancia posdoctoral para desarrollar un proyecto de investigación en alguna Universidad o Centro de Investigación de México.

En este primer simposio -dijo- 16 cuerpos académicos de doctores en ciencias, expondrán los resultados de su estancia de investigación, mediante una presentación oral de 15 minutos, trabajos que posteriormente serán incluidos en una publicación especial editada por la UMSNH.

Añadió que cada año la Universidad Michoacana recibe entre 15 y 25 investigadores en todas las áreas de las Ciencias y las Humanidades, para realizar una estancia académica o de investigación posdoctoral en alguna dependencia universitaria, que puede variar entre uno y hasta dos años.

En esta ocasión, señaló Suazo Ortuño, los temas abordan diversas áreas del conocimiento como son: las Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Medicina y Patología, Físico Matemáticas e Ingeniería, a través de ponencias, donde participan 39 investigadores, provenientes de diferentes facultades de la UMSNH: Ingeniería Química (FIQ), Economía "Vasco de Quiroga", Ciencias Médicas y Biológicas "Ignacio Chávez", Filosofía, Agrobiología, Letras, Biología, Ingeniería Civil, además de los Institutos de: Investigaciones Filosóficas (IIF), Agropecuarias y Forestales (IIAF), Químico-Biológicas (IIQB) y Económico Empresariales (ININEE).

Finalmente, comentó la coordinadora que el evento dará inicio en punto de las 9:00 horas del próximo 24 de agosto, en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria, con entrada libre para los interesados, por lo que hizo una invitación a toda la comunidad universitaria y público en general para que conozcan los resultados de los trabajos de investigación que se realizan en nuestra Máxima Casa de Estudios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México