Presupuesto 2022 apuesta por impulsar el desarrollo de Michoacán desde municipios: Cedemun

Presupuesto 2022 apuesta por impulsar el desarrollo de Michoacán desde municipios: Cedemun
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
DIC
30
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la aprobación del presupuesto 2022, y la reactivación del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), el Gobierno de Michoacán inicia una nueva etapa con vocación municipalista, participación ciudadana, e inclusión de las comunidades indígenas, aseguró el vocal ejecutivo de dicha dependencia, Jesús Mora González.

Luego de que el actual gobierno determinó volver a poner en operación el Cedemun para capacitar y acompañar a los gobiernos municipales en el ejercicio de gobierno, Mora González informó que se priorizará la optimización del presupuesto para que sea invertido en obras y acciones que realmente incidan en mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Para ello, destacó, el gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla trabajará con nuevos ejes estratégicos en materia municipalista, siendo la participación ciudadana el más importante, en apego a los mecanismos aprobados recientemente en la Ley Orgánica Municipal, y que especialmente reconocen la autonomía de comunidades originarias en Michoacán.

El segundo eje es el acompañamiento a las comunidades indígenas, a fin de combatir el rezago histórico que presentan por el abandono de administraciones pasadas, y con ello generar proyectos operativos anuales y proyectos técnicos para la ejecución de obras que cumplan con todos los lineamientos legales para su operatividad.

Finalmente, explicó que el tercer eje es la capacitación para diseñar, proponer y ejecutar programas sustentables con enfoque a las vocaciones productivas, economía familiar y economía solidaria en coordinación con las autoridades competentes en la materia, a fin de que estos sean sustentables.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México