Presupuesto 2019 debe priorizar el desarrollo incluyente: Wilma Zavala

Presupuesto 2019 debe priorizar el desarrollo incluyente: Wilma Zavala
MAS DE CONGRESO

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio
  
DIC
19
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Defender la inversión en políticas sociales y de crecimiento económico que impulsen el desarrollo incluyente para disminuir las brechas de desigualdad social, será prioridad para los legisladores federales y locales de Morena en la aprobación de los respectivos presupuestos de egresos para el próximo año fiscal, afirmó la diputada Wilma Zavala Ramírez.

En reunión de Grupo Parlamentario, encabezada por su coordinador Alfredo Ramírez Bedolla, los diputados de Morena en la LXXIV Legislatura reafirmaron que en el debate en torno al paquete económico estatal 2019 defenderán como un bloque sólido y unido los rubros de inversión prioritarios para la cuarta transformación de la República: seguridad, educación, y desarrollo equitativo.

Wilma Zavala, además de presidir la Comisión de Industria, Comercio y Servicios, es integrante de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y Hacienda y Deuda Pública, por lo que convocó a sus compañeros de bancada a considerar de suma relevancia el fortalecimiento de la inversión pública orientada a detonar el desarrollo económico de Michoacán, ya que de ello depende también la estabilidad y paz social en nuestro estado.

Afirmó que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador apuesta por el rescate de la juventud mexicana al otorgar una beca mensual de 3 mil 600 pesos para que se capaciten en el trabajo; sin embargo, aseguró que las entidades federativas deben corresponder ese esfuerzo federal dando impulso a los sectores productivos y comerciales locales, procurando fortalecer sus capacidades de generar empleos y mantener las fuentes laborales en buenas condiciones.

La diputada también se mostró confiada en que el aumento histórico del salario mínimo a 102.68 pesos dará importante impulso a las economías locales; en esta coyuntura favorable, aseveró, también debemos poner énfasis en el desarrollo de las economías solidarias para tener un crecimiento más justo y equitativo.

Finalmente, los diputados de Morena coincidieron en que los planteamientos expuestos por Wilma Zavala serán defendidos por el Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado. Sentenciaron, además, que en el debate legislativo no cederán a intereses ajenos al bienestar colectivo de los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México