Presente la UMSNH en la edición XVII de la ROPEC

Presente la UMSNH en la edición XVII de la ROPEC
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
NOV
25
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de intercambiar puntos de vista y nuevas ideas, así como avances para impulsar las áreas de Sistemas de Potencia, Electrónica y Computación, se llevó a cabo la edición número XVII de la ROPEC (IEEE International Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing), evento internacional que cuenta con el reconocimiento del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Centro Occidente, donde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tuvo una destacada participación.

La Casa de Hidalgo fue representada por investigadores de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, quienes desarrollaron exposiciones sobre el avance de sus trabajos, los cuales tienen repercusión nacional e internacional.

La comitiva de la región a la que pertenece Michoacán fue complementada por académicos e investigadores del Instituto Tecnológico de Morelia, la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, quienes a partir de este año formalmente son parte de la Sección Centro Occidente.

La ROPEC es un foro donde los profesionales, así como investigadores y estudiantes se reúnen para intercambiar puntos de vista, presentar los trabajos de investigación más relevantes de los últimos años, así como los avances en las áreas de Sistemas de Potencia, Electrónica y Computación.

En esta ocasión se presentaron más de 200 trabajos para su evaluación, de los cuales 100 fueron seleccionados para su presentación. En el evento se premiaron a los tres mejores trabajos de estudiantes, correspondientes a las áreas de eléctrica, electrónica y computación, donde el principal requisito fue que el primer autor fuera estudiante y presentara públicamente el proyecto.

Cabe señalar que como parte de las actividades de la ROPEC que tuvo como sede Zihuatanejo, Guerrero, se tuvo la participación de ponentes de Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Ecuador, Cuba, España, Francia, Alemania, Italia y México; además de llevarse a cabo 6 conferencias magistrales, las cuales estuvieron a cargo de distinguidos investigadores de talla internacional entre los que se encuentran el Dr. Vadim Utkin, de la Universidad de Ohio en Estados Unidos, el Dr. Alexander Poznyak del Cinvestav Distrito Federal, la Mtra. Min Chen Ceo, de la empresa Alcenit Corporation de Panamá, el profesor Claudio Cañizarez de la University of Waterloo de Canadá, el doctor Luis F. Marsal de la Universidad de Rovira de España y el investigador Efrén Mezura de la Universidad Veracruzana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México