MAY 082013 Con el objetivo de dar mayor relevancia pública y oficial a la vía de la prevención como una opción real ante la delincuencia y la violencia, así como a la participación ciudadana en la cultura de la legalidad y la denuncia, el diputado local, Marco Polo Aguirre Chávez presentará la iniciativa de Ley Estatal Para La Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Dicha Ley, resaltó el legislador priísta, tiene como objeto establecer las bases de coordinación entre las autoridades estatales y las autoridades municipales del Estado de Michoacán en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, en el marco del Sistema de Seguridad Pública, de conformidad con la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. El Plan Nacional, expresó Marco Polo Aguirre, busca que los tres órdenes de gobierno estén debidamente coordinados, priorizando lugares considerados con altas tasas delictivas y condiciones de riesgo, atendiendo principalmente a las mujeres, la juventud y otros grupos vulnerables, para lo cual requerimos una referencia jurídica que nos permita hacer lo propio a nivel estatal y así estar en mejores condiciones para trabajar de manera conjunta con la federación. Es así como la presente Iniciativa intenta establecer un marco jurídico para la implementación de estrategias de prevención social de la delincuencia y la violencia a fin de disminuir el crimen y la victimización, pero sobre todo mejorar el entorno de seguridad pública, contribuir al desarrollo sustentable de la entidad e incrementar la calidad de vida de los michoacanos, apuntó el legislador. En ese contexto, puntualizó que en necesario concentrarse en los grupos y áreas más vulnerables, promoviendo la prevención como la mejor contribución al reforzamiento del estado de derecho, con la certeza de que la eficacia de la prevención contribuirá a la seguridad y a la protección de los individuos, así como a la calidad de vida de las comunidades. Por último, Marco Polo Aguirre Chávez, acentuó que esta nueva ley general contiene 30 artículos en los que se determina el contenido del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y se señala como autoridades responsables al Consejo Nacional de Seguridad, al Secretariado Ejecutivo, al Centro Nacional de Prevención del Delito y a la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. |