JUN 252017 Será en la próxima sesión ordinaria cuando la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), presente la propuesta, que a decir de la parlamentaria, respeta los principios de división de Poderes, y no pretende que los bienes dejen de ser propiedad de los órganos, sino que busca que estos tengan la obligación irrestricta de hacer un registro de sus bienes inmuebles, y en el caso de pretender enajenarlos sea bajo el mismo procedimiento que actualmente ya realiza el Poder Ejecutivo, esto con el fin de asegurar el buen destino que se dará al recurso público de los michoacanos. Asimismo, precisó que en caso del Poder Legislativo, se deberá cumplir con el mismo procedimiento, pero reforzado, ya que para desincorporar uno de sus bienes se obligará a que la decisión sea aprobada por las tres cuartas partes de los integrantes de la Legislatura. Macarena Chávez enfatizó que actualmente, aún cuando son objeto de revisión a cargo de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), en el tema patrimonial no se tiene claridad, pues cuando pretenden enajenar un bien inmueble, de su propiedad, no existe un mecanismo de control a cargo del estado. Chávez Flores resaltó que esta propuesta de Ley busca remplazar a la Legislación vigente que data desde 1964, con ello fortalecer el combate a la corrupción, así como abonar a la transparencia del uso y aplicación de los recursos de los michoacanos. |