Presentan Seimujer y Semigrante guía para proteger a mujeres migrantes

Presentan Seimujer y Semigrante guía para proteger a mujeres migrantes
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
FEB
15
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las estrategias para mejorar desde el Estado la atención y el acompañamiento a las mujeres migrantes en el ejercicio de sus derechos humanos, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), y la Secretaría del Migrante (Semigrante), presentaron la primera Guía Migrante para Mujeres.

El documento integra una serie de medidas e información para que conozcan sus derechos y sepan en dónde encontrar apoyo cuando vivan una situación de riesgo por violencia de género, mencionó durante la presentación la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca.

"Hoy dejamos para todas ellas, nuestras paisanas, esta guía para que conozcan sus derechos y sepan en dónde encontrar apoyo. Junto con ello dejamos el compromiso de sumar acciones que humanicen la migración de las mujeres, sumar esfuerzos para proteger a las mujeres y niñas migrantes", afirmó.

Mencionó que, junto con el secretario del Migrante José Luis Gutiérrez Pérez, se logra un compromiso de sumar acciones que humanicen la migración de las mujeres, sumar esfuerzos para protegerlas con acciones que se deben implementar.

Por su parte, el secretario José Luis Gutiérrez, aseguró que la idea de la guía es abonar en la defensa de los derechos de las mujeres migrantes, pero también de las que se encuentran en tránsito en nuestro Estado.

"Michoacán es un estado binacional, tenemos 4 millones de personas viviendo fuera de territorio, esta guía es resultado de un compromiso asumido con las mujeres migrantes que buscaban ayuda e información para poder atender sus necesidades", comentó.

Durante la presentación Sofía Blanco Sixtos, del Colectivo Feminista Mapas, reconoció la importancia de contar con un documento de fácil acceso que dé información oportuna a las mujeres, ya que en muchas ocasiones consideran que no tienen derechos por su condición migratoria.

También participaron en la presentación: Zoraida Ávila Toledo, de Leadership and Capacity Building Manager Alianza Américas; Paulina Paz Mendoza, directora de Vinculación Binacional en Los Ángeles; Maricela Medina, directora de Vinculación Binacional en Chicago; Lourdes Martínez, migrante michoacana activista en California y las Integrantes de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México