Presentan queja en la CEDH por cuotas en la Universidad

Presentan queja en la CEDH por cuotas en la Universidad
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
FEB
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, representantes de organizaciones nicolaitas, presentaron queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la determinación de las autoridades universitarias y del gobierno del Estado de cobrar nuevamente las inscripciones y reinscripciones a los estudiantes de esa casa de estudios.

Alonso Antunez Campos, del Comité Universitario Nicolaita Morena y estudiante de la facultad de derecho señaló "decidimos presentar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos queja en contra del Gobierno del Estado, el Congreso del Estado y el Consejo Universitario por no garantizar los recursos los dos primeros para el cumplimiento del artículo 138 de la Constitución Política de Michoacán que establece que todo Individuo tiene derecho a recibir educación pública y gratuita desde preescolar hasta el nivel superior, disposición constitucional que se está violentando por los señalados".

Asimismo, Vicente Gamiño Ambriz de la Organización Regeneración Nicolaita de Derecho manifestó que, "en Michoacán vamos en pleno retroceso sobre la protección de derechos humanos, el ejemplo es la decisión del gobierno del Estado y el consejo universitario de cobrar las inscripciones y reinscripciones al alumnado, lo cual violenta el derecho humano a la educación porque miles de nicolaitas no podremos pagar esas colegiaturas".

De igual manera Edén Alonso Martínez del Sector de Encuentro y Unidad de la Sociedad señaló, "nosotros confiamos en que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita las recomendaciones al Congreso del Estado por no considerar recursos en el presupuesto de egresos 2014, al gobierno del Estado por no considerarlos en sus planes y programas y por dejar de aportar los recursos para garantizar la gratuidad y el derecho a la educación, y a las autoridades universitarias por ejecutar el cobro de estas colegiaturas, la confianza la otorgamos por ser el Presidente de la Comisión de origen nicolaita".

Finalmente los estudiantes de la Casa de Hidalgo manifestaron que, "también solicitamos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, emita de manera inmediata las medidas cautelares para que se frenen el cobro de esa colegiaturas que por su irresponsabilidad y en plena violación de la Constitución local nos han impuesto a los estudiantes tanto el gobierno del Estado como los diputados locales y el consejo universitario".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México