JUN 082017 El Corrupcionario mexicano, que integra 300 conceptos enfocados en la práctica de la corrupción, fue presentado en el Congreso de Michoacán. Ante representantes de las bancadas del PRI, PAN y partidos de izquierda, el diputado local, Daniel Moncada Sánchez, insistió que dicha práctica, es "la más grave de las enfermedades en el país". Aseguró que la presentación de dicho libro y la aprobación de la primera etapa del Sistema Estatal Anticorrupción, "no son coincidencias", pues da a los ciudadanos más armas para abatir dicho mal. "Estudios oficiales revelan que es el tercer estado más corrupto del país. Y qué vergüenza que sea en uno de los países más corruptos del planeta. Ese es el nivel de reto que tenemos en frente como diputados?Pero hoy, el tema de la corrupción se puede llegar a convertir, si no es que ya lo es, en un problema de seguridad nacional", comentó. Frases como "El que no tranza no avanza", "Haga paro", "regar el tepache", y muchos otros mexicanismos, integran dicho compendio literario que, según su autor, Alejandro Legorreta, permiten definir la situación actual de la corrupción en el país, lo que podrá cambiar a partir del 18 de Julio, con la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. "Dentro de 39 días, contaremos con las bases institucionales para combatir una epidemia que tanto daño le está haciendo a nuestro México. Porque la corrupción, acompañada de la impunidad, oxida absolutamente todo", agregó. Zona de los archivos adjuntos |