JUN 202013 Legisladores locales comienzan con la promoción de las candidaturas independientes en los próximos procesos electorales en la entidad, donde se pretende fijar los montos de aportaciones, duración de campaña, entre otros temas. Se presentaron 2 iniciativas, una que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Participación Ciudadana del estado promovida por varios ciudadanos y la reforma a los artículos 13 y 98 de la constitución Política de la entidad presentada por el diputado del PRD, Uriel López Paredes. La primera incluye la creación de la figura de audiencia ciudadana que consiste en que los ciudadanos de manera directa, ordenada y pacífica, entren en contacto con los titulares del Poder Ejecutivo Estatal y municipal, para que puedan plantear problemáticas y propuestas alternativas de manera concreta. También, propone la creación del Refrendo de Mandato, mediante el cual se podrá refrendar o no el cargo a un ciudadano electo por los principios de mayoría relativa o proporcional, al término de la primera mitad de su encargo, quienes someterán su mandato a plebiscito de los ciudadanos de manera obligatoria. Mientras López Paredes pidió fijar el acceso a los candidatos independientes al uso de radio y televisión de acuerdo a las normas establecidas, así como fijar erogaciones de los partidos políticos en sus precampañas y campañas electorales, así como montos máximos de sus aportaciones de los simpatizantes, las cuales no deben exceder 10% del tope de gastos de campaña que se determinen para la elección de Gobernador. Así como el control y vigilancia del origen del uso de recursos con que se cuenten los partidos políticos y los ciudadanos que participen de manera independiente, sanciones por incumplimiento. Las campañas electorales no excederán 70 días para elección al ejecutivo estatal, ni 45 días para diputaciones locales y ayuntamientos, mientras las precampañas no podrán durar más de la mitad de las respectivas de los comicios electorales. Mismas iniciativas fueron mandadas a la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana para su trabajo en las modificaciones o dictaminación. |