Presenta Yarabí Ávila Ley de Prospectiva y Desarrollo de los Padres y Madres Jefas de Familia

Presenta Yarabí Ávila Ley de Prospectiva y Desarrollo de los Padres y Madres Jefas de Familia
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
03
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y la efectividad de las políticas públicas encaminadas a cerrar las diferencias que en distintos ámbitos se han generado entre hombres y mujeres, la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González, presentó este jueves ante el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Prospectiva y Desarrollo de los Padres y Madres Jefas de Familia para Michoacán.

La propuesta además se acompañará de una intensa campaña de conocimiento de esta legislación, derechos de los jefes y jefas de familia, promoción de una cultura a favor de la igualdad sustantiva, talleres y cursos de capacitación tanto a jefes como jefas de familia, anunció la diputada tricolor.

El marco legal de avanzada e innovador busca generar el entramado jurídico que brinde mayores oportunidades de crecimiento personal, desarrollo humano, capacitación laboral y fortaleza familiar, no sólo a mujeres sino también a los hombres, y regular los derechos de los padres y madres jefas de familia en el Estado, así como políticas públicas y programas con prospectiva, tendientes a mejorar las condiciones de vida y de sus menores hijos, dijo la diputada.

Yarabí Ávila González manifestó que en su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, también se buscará llevar a cabo una real fiscalización, donde se propone informar a esta soberanía, del inicio del programa y de los criterios de selección para integrar el padrón de beneficiarios y beneficiarias en el Estado.

"Se buscará llevar a cabo una real fiscalización al proponerse el que se informe a esta soberanía y a la ciudadanía, del inicio del programa y de los criterios de selección para integrar el padrón de beneficiarios y beneficiarias del estado, será fundamental evaluar los programas sociales en cuanto a sus objetivos generales y específicos", señaló.

Detalló que la actual Ley General para la Igualdad entre hombres y mujeres, es limitada y ha sido rebasada, ya que impide que hombres que quedan al frente de sus familias y sin pareja, acceder a los apoyos y beneficios que ofrece este marco legal.

Por ello, subrayó que la iniciativa de Ley de Prospectiva y Desarrollo de los Padres y Madres Jefas de Familia para Michoacán, es garantizar el acceso para ambos, pero además identifica los principios que son rectores en la implementación de políticas públicas y acciones del Gobierno, no sólo el del Estado, sino que también se involucra a los municipios en esta tarea de corresponsabilidad social, los cuales coadyuvarán en la implementación de acciones que permitan focalizar de manera inmediata los hogares con jefes y jefas de familia.

La diputada enfatizó que la propuesta de Ley de Prospectiva y Desarrollo de los Padres y Madres Jefas de Familia del Estado de Michoacán de Ocampo, será vanguardista porque no sólo establece derechos para ambos géneros, sino que se irá adaptando para hacer probable el futuro más deseable para los padres y las madres cabezas de hogar, buscando mejorar sus condiciones de vida y de sus menores hijos, a fin de integrarlos al desarrollo social, político, económico y cultural, recibiendo los beneficios que garanticen sus derecho humanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México