Presenta UMSNH trabajo sobre poesía femenina a finales del siglo XIX

Presenta UMSNH trabajo sobre poesía femenina a finales del siglo XIX
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
22
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Dentro de las actividades que se llevan a cabo con motivo del Seminario Avances de Tesis e Investigaciones con Perspectiva de Género 2015, en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), esta semana tendrá lugar la presentación del trabajo "Armonías y disonancias femeninas. Poemas escritos por mujeres en la prensa michoacana del Porfiriato", por la doctora Gabriela Sánchez Medina, profesora e investigadora de la Facultad de Letras.

Así lo dio a conocer Marco Antonio Landavazo Arias, director del IIH, quien hizo una atenta invitación al público en general, para que asistan a esta presentación y conozcan este trabajo donde la investigadora nicolaita realiza un acercamiento a la historia de México a través de los poemas escritos por mujeres entre 1880 y 1910.

Señaló que en esta presentación se muestra el trabajo literario realizado por las mujeres de la época, que lucharon por encontrar un espacio para la expresión y divulgación de sus ideas, con lo que contribuyeron en la construcción de la sociedad de su tiempo.

La también integrante del cuerpo docente de la Maestría en Estudios del Discurso de la Facultad de Letras de la Casa de Hidalgo, tiene como líneas de investigación el estudio literario de obras hispanoamericanas, la literatura de tradición oral y popular; literatura con perspectiva de género, literatura no canónica y literatura comparada; lo anterior con especial énfasis en la teoría de géneros literarios, el análisis del discurso, semiótica de la cultura y teoría literaria de género.

La presentación contará con los comentarios de la investigadora en Historia Adriana Pineda Soto, adscrita al Centro de Estudios sobre la Cultura Nicolaita y tendrá lugar el próximo viernes 24 de abril a las 10:00 horas en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Históricas, ubicado en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en esta ciudad capital.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México